Mi ruta del pecado junto a Juan Dávila

Cojo la línea 10 en dirección a la Academia de Cine para ver ‘La ruta del pecado’, un documental que relata la carrera al éxito del cómico madrileño Juan Dávila, un expolicía que dejó todo para luchar por su sueño, pasando de improvisar en salas con diez personas a llenar el Palacio de Vistalegre.
Yllana y Toom Pak retornan a La Rambleta con ¡Trash!’

Yllana y Toom Pak presentan ‘Trash!’ en La Rambleta, una divertida crítica al derroche y consumismo a través de la percusión, el movimiento y el humor, con tres funciones únicas los días 4, 5 y 6 de octubre.
Santiago Segura abre en el Centre del Carme los encuentros ‘CCCClaves’

El Centre Carme de València inicia el ciclo ‘CCClaves: Encuentros con los imprescindibles del cine español’ que abre el sábado 27 abril (18.00h) Santiago Segura, y cuyas sesiones estarán dirigidas por Rafael Maluenda, ex director de Cinema Jove y creador del Berlanga Film Museum.
Inés de León y Florentino Fernández (‘A todo tren 2’): «Hacer reír es como una receta, una magia emocional»

Después del gran éxito que supuso ‘A todo tren: Destino Asturias’, los Cines Kinépolis València acogieron el preestreno de ‘A todo tren 2’, dirigida por Inés de León y protagonizada por Santiago Segura, Paz Vega, Paz Padilla, Leo Harlem y Florentino Fernández.
Un Berlanga estival henchido de comedia

Dentro de las actividades específicamente cinematográficas del Año Berlanga, el IVC celebra el ciclo ‘Berlanga y la comedia’, que formará parte de la programación tanto de ‘Nits de Cinema’, que se celebra del 13 al 23 de julio en el claustro de La Nau de la Universitat de València, como de la Filmoteca d’Estiu, que se celebrará del 29 de julio al 30 de agosto en los jardines del Palau de la Música.
¿Tienen las series españolas de comedia un toque berlanguiano?

LABdeseries ha rendido homenaje a Luis García Berlanga, a propósito de la celebración de su centenario, con el coloquio ‘¿Qué le deben nuestras series a Berlanga?’, celebrado el pasado 23 de abril en el marco de la segunda edición del Festival de Series de València.
“Perder el sentido del humor nos hace débiles”

Daniel Gascó coordina el ciclo de cine ‘¿De qué se ríen en Europa?’ en el Centre del Carme Cultura Contemporània con el que se pretende conocer, o al menos acercarnos, la manera de pensar de nuestros vecinos europeos a través de sus comedias más sorprendentes y, en muchos casos, inéditas en España.
La comedia como antídoto contra el coronavirus

El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge un ciclo de cine coordinado por Daniel Gascó bajo el título de ‘¿De qué se ríen en Europa?’ con un total de 21 películas de 12 países europeos, 16 de ellas inéditas en España.
Bajo el mismo techo que Juana Macías

‘Bajo el mismo techo’, de Juana Macías. Los Preestrenos de Kinépolis Festival de Cinema de Paterna Antonio Ferrandis Cines Kinépolis Heron City-Paterna, Valéncia Febrero de 2019 El estreno de ‘Bajo el mismo techo’, dirigida por Juana Macías y protagonizada por Silvia Abril y Jordi Sánchez, tuvo lugar el pasado día 1 de febrero de 2019 […]
Comedia de enredo en el Flumen

No te vistas para cenar, de Marc Camoletti, dirigida por Jose Saiz Teatro Flumen C/ Gregorio Gea, 15. Valencia Hasta el domingo 15 de abril de 2018 Ante el gran éxito de público, el Teatro Flumen de Valencia ha decidido prorrogar la estancia en cartel de la comedia ‘No te vistas para cenar’, que estará […]