La desmemoria subterránea de València cuyo descaro resiste al paso del tiempo

En ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, no se trata de contar ni de resumir todo lo que pasó en la València cultural de los 90. Sería tarea imposible. Lo que se narra trata de iluminar un estruendo artístico de talento y descaro que resonó desde los resquicios del ‘underground’,
‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90

El Col·legi Major Rector Peset acoge la exposición ‘Desmemòria subterrània. Art, música i descaro a la València dels 90’, una muestra ecléctica que recoge objetos, carteles, revistas, fanzines y entradas de conciertos que ilustran una parte de la escena cultural alternativa valenciana de los años 90 del siglo pasado.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
Ana Noguera y Luis Trigo: “Tenemos una buena ley de mecenazgo, pero nadie la pone en marcha”

Sobre la cultura como necesidad y la, igualmente, necesitada ley de mecenazgo giraron los ‘Desayunos MAKMA’ que reunieron en el Col·legi Major Rector Peset de València a Ana Noguera, doctora en Filosofía de la Universitat de València y miembro del Consell Valencià de Cultura, y Luis Trigo, presidente de la Fundación El Secreto de la Filantropía, ambos coincidentes a la hora de señalar la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el sector cultural.
Dani Nebot y Justo Serna: “Hay una concepción muy vulgar de la cultura que consiste en pensar que es aderezo u ornamento”

Desayunos MAKMA reúne en el Col·legi Major Rector Peset de València al Premio Nacional de Diseño 1995, Dani Nebot, y al escritor y catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat de València Justo Serna para reflexionar en torno a ‘La cultura como necesidad’, más allá de su tacaño papel como vehículo de entretenimiento.
María Herreros ilustra los claroscuros de la pintora Georgia O´Keeffe

El Col·legi Major Rector Peset de València acoge el centenar de ilustraciones de María Herreros que conforma el libro dedicado a Georgia O’Keeffe, cuyos claroscuros existenciales dieron pie a una obra pictórica inquietantemente luminosa.
Paco Moltó o el extrañamiento del mundo

El Col·legi Major Rector Peset de València acoge la exposición ‘Real i imaginat. Homenatge a Paco Moltó’, un conjunto de imágenes del fotógrafo valenciano reflejo de su trabajo a pie de calle con instantáneas que captan momentos cuasi instintivos de su proceder artístico.
Salva Ríos le enmenda la plana a Golpes Bajos

Salva Ríos muestra en el Col·legi Major Rector Peset de València su serie de rostros ‘Anònimes’, una exposición en la que el artista invita, contrariamente a lo que cantaba Golpes Bajos, a mirar a los ojos de la gente para vivir sus diferentes estados de ánimo.
¿La Biennal de València? Bien, gracias

La V Biennal de València, Ciutat Vella Oberta, reúne a 150 artistas de 17 países, entre ellos, a modo de homenaje, Nacho Ruiz, fallecido por covid, cuyas obras se exponen en seis espacios de la ciudad, en una edición con espíritu solidario, más ciclos de diálogos, más escultura y videoarte, y la misma precariedad económica.
Tomás Gorria, un tipo con ingeniosa grafía

Lloc de paraules, de Tomás Gorria Col·legi Major Rector Peset C/ Forn de Sant Nicolau, 4. Valencia Hasta el 19 de mayo de 2019 De sus inicios como “agitador cultural” en Malahierba le queda ese punto socarrón que diríase corre por sus venas desde la más temprana infancia. “Creo que desde que tengo aquello que […]