Juan Tomás Ávila: «El dolor por el exilio es un engaño de la razón»

exilio, Juan Tomás Ávila

Entrevista con el escritor ecuatoguineano, residente en España, Juan Tomás Ávila, protagonista del documental ‘El escritor de un país sin librerías’, de Marc Serena (presente en Atlàntida Film Fest, Filmin), quien reflexiona sobre el colonialismo, la política y la existencia en el exilio.

Brigitte Bardot: La metáfora siniestra del fantasma femenino

Brigitte Bardot, Peppermint frappé,

Begoña Siles reflexiona en torno a los filmes ‘La boutique’ (1967), de Luis García Berlanga, y ‘Peppermint frappé’ (1967), de Carlos Saura, enlazados por la exuberante imagen fantasmática de Brigitte Bardot creada por el artista Antonio Saura. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.

La catedral y la chispa

Catedral

Rafael Maluenda escribe en torno al cineasta Orson Welles para reflexionar acerca de la autoría, la imagen y la chispa de la creación, en su artículo para MAKMA ISSUE #02, número especial en papel publicado en junio de 2019.

Música, danza, cine y circo para cerrar Oh! La Cultura

La programación de ‘Oh! La Cultura’, del Institut Valencià de Cultura, inicia su recta final este fin de semana. Para ello se han programado, en las tres capitales valencianas, simultáneamente, espectáculos de música, danza, cine y circo.

Girar la vista sobre Europa con Atlàntida Film Fest

Atlàntida Film Fest ultima los preparativos de su 10ª edición, que tendrá lugar en Palma, sede física por quinto año consecutivo, del 27 de julio al 2 de agosto, y en Filmin desde el 27 de julio hasta el 27 de agosto.

Música, danza, cine y circo en ‘Oh! La cultura!’

El Institut Valencià de Cultura ha M´presentado la programación ‘Oh! La cultura’ en Alicante, Castelló y València, que se realizará entre el 22 y el 26 de julio en Casa Mediterráneo de Alicante, el Teatre Principal y el Museu de Belles Arts de Castelló y el Teatre Principal de València.

1985, retorno introspectivo a los orígenes del sida

El cineasta estadounidense de origen malasio Yen Tan –director de los filmes de subgénero ‘queer’ ‘Happy Birthday’ y ‘Pit Stop’– retorna al núcleo cronológico de la pandemia de sida en su película ‘1985’.