Russafart 2024 regresa cerrando el puño para ‘Accionar el arte’

La Bienal de Arte Russafart se celebrará en València del 7 al 9 de junio. Tal y como refleja el lema de la imagen gráfica de esta edición de Russafart (creada por el diseñador Boke Bazán), se vuelve a ‘Accionar el arte’. Se pone en marcha de nuevo, acciona la palanca que cada dos años nos adentra en los talleres artísticos del barrio de Russafa.
“Si Russafart lo hicieran en Ámsterdam se enteraría todo el mundo”

Russafart, coordinado por Arístides Rosell, celebrará la octava edición de su bienal de arte del 7 al 9 de junio bajo el lema ‘Accionar el arte’, cuyo cartel, obra de Boke Bazán, lo protagoniza un ‘puño y aparte’ que se le quiere dar al evento si las instituciones públicas y privadas apostaran firmemente por una iniciativa que, en la pasada edición, movilizó a 60.000 personas.
El legendario bajista Dave Holland vuelve al Festival de Jazz de València 24 años después

La 26 edición del Festival de Jazz de València reunirá del 4 al 30 de julio un gran elenco de artistas internacionales y valencianos, destacando la visita del bajista Dave Holland, que no actuaba en el certamen desde 1999, y del pianista Monty Alexander.
La gesta naval de Elcano y Magallanes convertida en cerámica

AlcoRa La Ilustre Cerámica recrea en el Museo Nacional de Cerámica ‘González Martí’ la gesta naval que supuso, hace 500 años, la primera vuelta al mundo de Elcano y Magallanes en una exposición que pretende congeniar tradición y modernidad y la hermandad entre los pueblos.
Identidad, pulpos y flechas

Boke Bazán, diseñador gráfico y director creativo de Nociones Unidas, reflexiona sobre los códigos actuales y la democratización de los canales de promoción, cuyo resultado puede ser tan armónico como disonante. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
El Ministerio de Cultura premia un catálogo del Consorci de Museus

El catálogo de la exposición ‘Prohibit fixar cartells. REA. Cartells Valencians 2000-2020’, diseñado por NocionesUnidas y demartes estudio, y editado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, obtiene el tercer premio en los Libros Mejor Editados que concede el Ministerio de Cultura.
El MuVIM acoge una exposición con carácter o caracteres transgresores

El MuVIM aoge, en su Sala de la Torre, la muestra ‘Es por xafar la línia’, un homenaje al arte de la tipografía que se salta las normas, jugando con la estética para provocar emociones.
Fernando García del Real: «Mis obras beben del cine, la arquitectura, la literatura o las portadas de discos»

Entrevista con el artista Fernando García del Real (València, 1967), quien repasa tanto su trayectoria creativa, en la que destacan sus composiones de collage digital, como su faceta musical en el grupo valenciano Girasoules.
Al coronavirus le salen 50 creadores críticos

La Nau de la Universitat de València acoge una exposición en la que 50 diseñadores e ilustradores reflexionan gráficamente, a partir de otros tantos textos de pensadores nacionales e internacionales, sobre los desafíos que tenemos como especie con la irrupción de la pandemia por el coronavirus.
Cuando el cartel diseña la idiosincrasia del territorio

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) acoge la exposición ‘Prohibit Fixar Cartells. REA. Cartells valencians 2000_2020’, un recorrido por el mapa territorial del diseño de la Comunidad Valenciana, durante las dos últimas décadas, a través del cartel.