«Cada temporada es una carrera de obstáculos»

Pilar Almería y Joan Peris, fundadores de la Companyia Teatre Micalet, celebran su 25 aniversario de forma ‘virtual’ al no poder hacerlo de manera física el pasado 13 de mayo debido al estado de alarma decretado por la pandemia de coronavirus.
«La incomprensión acabaría con las iniciativas privadas»

Cuarta entrega de la serie ‘Remando en el mismo barco’ que reúne testimonios de parejas
dedicadas a la cultura, en esta ocasión con los actores Juan Carlos Garés y Chema Cardeña, de la compañía Arden y creadores de la Sala Russafa.
“Todo producto cultural debe tener un coste”

Tercer reportaje de la serie ‘Remando en el mismo barco’, dedicado a parejas del mundo de la cultura, en este caso dedicado a los ilustradores alcoyanos, afincados en València, Lirios Bou y Pau Valls.
El amigo que te hará leer

La campaña ‘Sentim les llibreries’, concebida a partir de una idea de Mr. Perfumme y María Bastarós, invita a un lúdico intercambio de libros para apoyar a los libreros tras la inactividad provocada por el coronavirus.
Remando en el mismo barco

MAKMA invita a varias parejas del mundo de la cultura a explicar su situación, sus inquietudes y expectativas de cara al futuro, en estos momentos de confinamiento por la pandemia del coronavirus.
Imágenes del confinamiento

El concurso DocuVir.20 muestra los primeros micro cortos de la crisis de menos de tres minutos en el canal YouTube del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.
Relato contra la claustrofobia

Bel Carrasco escribe para MAKMA acerca de ‘Bajo los montes de Kolima’ (1994), novela de intrigas y aventuras del escritor británico Lionel Davidson que transcurre en la remota Siberia.
Cervera: »Cuando esto pase, todo será muy diferente»

Alfons Cervera cierra su álbum de familia en torno a la figura de su hermano en ‘Claudio, mira’, editorial Piel de Zapa, donde agita esa caja de Pandora que es la memoria con sus truenos y cicatrices.
“La mejor forma de narrar la realidad es con la ficción»

Fernando Benzo describe en el thriller ‘Nunca fuimos héroes’ (Planeta) la vida cotidiana de los policías que lucharon contra ETA, un relato que combina la amenidad con un profundo conocimiento de la historia real.
«El blanco y negro tiene su propia latitud»

Pep Aparisi presenta sus fotos ‘manipuladas’ y libros ‘Bai Wen’ en Galería Railowsky, fruto de dos años de trabajo presentando medio de centenar de imágenes de pequeño formato, junto a un par más grandes y cuatro collages.