Víctor Devesa (‘Casting’): “El edadismo afecta más a las mujeres y eso se traslada al tipo de historias que se cuentan en la ficción”

En ‘Casting’, cortometraje seleccionado en el Festival de Málaga, Víctor Devesa cuenta la historia de una actriz que acude a una prueba para optar al papel protagonista de un filme, siendo ridiculizada por el director de la película.
Ximo Amigó: “Escarbo en mi pasado y saco a flote una serie de películas que me han marcado muy profundamente”

El Museu de la Ciutat de València reúne 43 obras de Ximo Amigó que, trabajadas sobre señales de tráfico y otros soportes metálicos, le sirven al artista para realizar un recorrido emocional, a modo de ‘Flashback’, por el cine que más huella le ha dejado.
Paco Plaza: “Siempre he tenido una gran simpatía por lo estrambótico y por lo grotesco”

Paco Plaza fue el protagonista de ‘CCCC-Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València y que, en esta ocasión, el director de ‘Verónica’ o ‘La abuela’ dedicó a ‘Las armas del cineasta’.
Fernando Trueba (‘Isla perdida): “Siempre quise rodar un filme de suspense, pero a mi manera, con un arranque luminoso luego convertido en entorno gótico”

Fernando Trueba ha presentado en los cines Kinépolis de València, junto a la actriz Aida Folch, su última película ‘Isla perdida’, título noir que se estrena el 23 de agosto en cines de toda España.
Alfonso Latorre: “En una ficción sonora, el límite es tu imaginación”

Alfonso Latorre es guionista de ficción sonora, probablemente, uno de los mejores, si no el mejor, dada la calidad de sus trabajos y su prolífica trayectoria jalonada de premios, entre ellos, el Ondas en 2020. Ha desarrollado su carrera profesional principalmente en Radio Nacional de España (RNE).
François Truffaut o las tribulaciones amorosas de un hombre lábil

La Filmoteca Valenciana presenta una retrospectiva integral sobre el cineasta francés François Truffaut, incluyendo la proyección de tres de sus cortometrajes y sus películas más emblemáticas, desde ‘Los 400 golpes’ a ‘Jules y Jim’ o ‘Fahrenheit 451’.
La Filmoteca de Cantabria acoge el cine frío, sentimental y solidario de Aki Kaurismäki

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus, en sus sedes de Santander y Torrelavega, acoge un ciclo de películas del director finlandés Aki Kaurismäki, incluyendo su más reciente ‘Fallen leaves’ en torno, como siempre, a las vidas de unos cuantos sujetos perdedores.
Mar Targarona (‘El cuco’): “Vivimos en una cultura de la confianza; somos un poco ingenuos”

Mar Targarona muestra en ‘El cuco’, película protagonizada por Belén Cuesta que se estrena en cines el viernes 15 de septiembre, la misteriosa relación entre dos parejas que intercambian sus pisos provocando una alteración en sus vidas.
Azorín: primores del cinematógrafo

Aprovechando el 150 aniversario del nacimiento de Azorín (José Martínez Ruiz, 1873-1967), Rafael Maluenda traza una senda por la que transcurre la literatura del escritor alicantino en clara y fructífera connivencia con el espíritu del cine cuya misma alma se percibe en sus artículos y novelas.
‘Decision to leave’ (Park Chan-wook): el sabio admira el agua y el benevolente, las montañas

Park Chan-wook se adentra en su última película ‘Decision to leave’ en una trama de intriga policial en la que un detective se ve progresivamente atrapado por el magnetismo de una mujer sospechosa del asesinato de su marido.