«Toda representación es ficción, por realista que sea»

Spatium Hermeticum, de Jesús Herrera IV Beca de Investigación Rambleta Hasta el 14 de enero de 2018 “Toda representación es ficción”. De ahí que para Jesús Herrera, ganador de la IV Beca de Investigación Rambleta, sea “mentira que haya objetividad en la imagen”. Lo que hay, y mucha, es subjetividad, precisamente de la que trata […]

ArtEnBlanc, un nuevo festival de la moda

ArtEnBlanc, festival de moda Menador Espai Cultural de Castellón (19 de diciembre de 2017) Monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia (24 de enero de 2018) Lonja de Alicante (28 de febrero de 2018) “El modelo de consumo de la moda ha cambiado”. Y Josep Lozano, comisario del proyecto ArtEnblanc, entiende que actualmente […]

Ignasi Aballí, el ser o no ser de la imagen

Ignasi Aballí Caso de Estudio IVAM C / Guillem de Castro, 118. Valencia Hasta el 4 de marzo de 2018 “¡Tan sólo desearías que pertenecer a la especie humana no fuera acompañado de este insoportable estrépito, que esos pocos pasos irrisorios que hemos dado dentro del reino animal no se pagasen con esta perpetua indigestión […]

La realidad calcinada de Pablo Bellot

Actos de comunicación, de Pablo Bellot Centre del Carme C / Museo, 2. Valencia Hasta el 21 de enero de 2018 “Es un puñetazo en la mesa, un grito que expresa lo que llevas dentro”. Y lo que lleva dentro Pablo Bellot es una sensación de angustia, que él canaliza a través del arte, motivada […]

Carmen Calvo: «La inocencia no existe»

Peces de colores en la azotea, de Carmen Calvo Galería Ana Serratosa C / Pascual y Genís, 19. Valencia Hasta el 28 de febrero de 2018 ‘Peces de colores en la azotea’. Y la azotea en cuestión es la de la galería Ana Serratosa, que acoge los últimos trabajos completamente inéditos de Carmen Calvo. El […]

Iris o la venganza de Madame Bovary

La chica de la fábrica de cerillas, de Aki Kaurismäki Con motivo de la exposición ‘La vendedora de fósforos’, de Marta Beltrán, ganadora del III Premio de Dibujo DKV-MAKMA Proyección de la película y posterior charla coloquio con José Ramón Alarcón, Marta Beltrán, Begoña Siles y Salva Torres Aula Magna del MuVIM C / Quevedo, […]

El paisaje como enigma

Constelaciones de un todo infinito Comisariado: Juan Luis Toboso Artistas: Pepa López Poquet, David Ferrando y Vicente Tirado Centre del Carme C / Museo, 2. València Hasta el 18 de febrero de 2018 ¿Cómo nos posicionamos frente al paisaje? ¿Cómo analizamos y documentamos las capacidades sensoriales de la naturaleza? Estas son algunas de las preguntas que […]

Paul Graham, a conciencia

La blancura de la ballena, de Paul Graham Bombas Gens Centre d’Art Avenida de Burjassot, 54. Valencia Hasta el 27 de mayo de 2018 “¿Que si pretendo movilizar la conciencia de la gente? Pues sí”. Esa respuesta de Paul Graham a una de las preguntas de los medios puede ir ligada a esta otra referida […]

Sobre muñecas y monstruos

Amores imposibles: de ‘La novia de Frankenstein’ a ‘Tamaño natural’ Palacio de Colomina C / Almudín, 1. Valencia Lunes 4 y martes 5 de diciembre de 2017 “Tamaño natural refleja una realidad psíquica”. Luis Martín Arias, profesor de la Cátedra de Cine de Valladolid, se refiere a la “fantasía subyacente” al hecho de que una […]

“Las ídolos en Japón son como Lolitas”

‘Ochiru’, de Kazuya Murayama: Premio al Mejor Mediometraje de La Cabina Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia – La Cabina Del 16 al 25 de noviembre de 2017 Antes de quedar con Kazuya Murayama, ganador de La Cabina por su mediometraje Orichu, salta la noticia de que una compañía de tren en Japón pidió disculpas […]