«La literatura me lo da todo»

La escritora Lucrecia Hoyos, creadora del colectivo literario Valencia Escribe, reúne en un libro 69 minicuentos escritos durante las semanas de confinamiento.
Las buenas compañías

Marisa Giménez Soler rememora la figura del artista Vicente Talens, a través de su vívido legado personal y creativo. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
La mujer indómita

‘Carmen.maquia’, del coreógrafo alicantino Gustavo Ramírez, hace danzar en Sagunt a Escena al arquetipo histórico de mujer brava e indómita, personaje creado por el escritor francés Prosper Mérimée.
“El arte es conversación y los galeristas somos un filtro”

Merche Medina entrevista a la galerista Ana Serratosa, procurando un repaso por su devenir profesional desde sus inicios con la Galería Bretón, en los años noventa, hasta su presente galería y la materialización de Fondo Arte AS. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Santiago Segura: «Hay que reivindicar y redescubrir a Berlanga»

Santiago Segura presenta en los cines Kinépolis Heron City de Valencia ‘Padre no hay que uno 2. La llegada de la suegra’, continuación de la que supuso ser la película más vista del cine español en 2019.
“He contado la forja de un picoleto”

Lorenzo Silva aborda en ‘El mal de Corcira’ (Destino) la lucha contra ETA a través de los recuerdos de Bevilaqcua, novela con la que cumple el deseo aplazado de abordar la lucha contra el terrorismo vasco.
Txani Rodríguez: «La crisis traerá más ruido, rabia y confusión»

La escritora alavesa Txani Rodríguez ahonda en las extintas bondades de la solidaridad obrera en su novela ‘Los últimos románticos’ (Seix Barral, 2020), presentada en la XXXIII Semana Negra de Gijón.
La Mutant reabre sus puertas pisando fuerte

La Mostra de l’Audiovisual Valencià 2020, organizada por Redacción Atómica por tercer año consecutivo, volvió a abrir sus puertas el 27 de junio en La Mutant tras la emergencia sanitaria que provocó el cierre de las mismas a mediados de marzo.
David Trueba: «La sociedad tiene que entender su responsabilidad»

El escritor y cineasta David Trueba comparece en la XXXIII Semana Negra de Gijón de la mano de su breve ensayo ‘La tiranía sin tiranos’ (Anagrama, 2018), en el que reflexiona sobre los desnortados síntomas de la contemporaneidad.
Ángel de la Calle: «El mundo literario del planeta mira a la Semana Negra de Gijón»

Entrevista con Ángel de la Calle, director de contenidos de la Semana Negra de Gijón, cuya 33 edición se celebra del 3 al 12 de julio, siendo el primer festival literario que se realiza durante la pandemia por coronavirus.