“El arte es conversación y los galeristas somos un filtro”

Merche Medina entrevista a la galerista Ana Serratosa, procurando un repaso por su devenir profesional desde sus inicios con la Galería Bretón, en los años noventa, hasta su presente galería y la materialización de Fondo Arte AS. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #02, número especial en papel editado en junio de 2019.
Santiago Segura: «Hay que reivindicar y redescubrir a Berlanga»

Santiago Segura presenta en los cines Kinépolis Heron City de Valencia ‘Padre no hay que uno 2. La llegada de la suegra’, continuación de la que supuso ser la película más vista del cine español en 2019.
“He contado la forja de un picoleto”

Lorenzo Silva aborda en ‘El mal de Corcira’ (Destino) la lucha contra ETA a través de los recuerdos de Bevilaqcua, novela con la que cumple el deseo aplazado de abordar la lucha contra el terrorismo vasco.
Txani Rodríguez: «La crisis traerá más ruido, rabia y confusión»

La escritora alavesa Txani Rodríguez ahonda en las extintas bondades de la solidaridad obrera en su novela ‘Los últimos románticos’ (Seix Barral, 2020), presentada en la XXXIII Semana Negra de Gijón.
La Mutant reabre sus puertas pisando fuerte

La Mostra de l’Audiovisual Valencià 2020, organizada por Redacción Atómica por tercer año consecutivo, volvió a abrir sus puertas el 27 de junio en La Mutant tras la emergencia sanitaria que provocó el cierre de las mismas a mediados de marzo.
David Trueba: «La sociedad tiene que entender su responsabilidad»

El escritor y cineasta David Trueba comparece en la XXXIII Semana Negra de Gijón de la mano de su breve ensayo ‘La tiranía sin tiranos’ (Anagrama, 2018), en el que reflexiona sobre los desnortados síntomas de la contemporaneidad.
Ángel de la Calle: «El mundo literario del planeta mira a la Semana Negra de Gijón»

Entrevista con Ángel de la Calle, director de contenidos de la Semana Negra de Gijón, cuya 33 edición se celebra del 3 al 12 de julio, siendo el primer festival literario que se realiza durante la pandemia por coronavirus.
“Los mitos son nuestro ADN literario“

Javier Sierra lanza en su último libro, ‘El mensaje de Pandora’ (Planeta), un mensaje esperanzador a través de la figura mítica de Pandora. Un relato que se mueve entre la ciencia, la ficción y el género epistolar.
“Nos preocupa que la gente coja miedo al contacto”

Octava entrega de la serie de entrevistas ‘Remando en el mismo barco’, dedicada a testimonios de parejas que trabajan juntos en el campo de la cultura, en este caso con Mª Fernanda Medina y José Luis Rodríguez-Núñez, libreros y creadores de BiblioCafé Escuela de Escritura.
La representación del paisaje como cuestionamiento

Entrevista con la artista granadina Cristina Ramírez, quien reflexiona en torno de las características de su obra y sobre su experiencia y perspectiva del confinamiento fruto de la COVID-19.