Baba Kamo, porque con ilustraciones se ilustra mejor

Baba Kamo

Baba Kamo – Festival i fira del llibre il·lustrat ha arrancado el jueves 10 de diciembre con sesiones online y se prolonga el fin de semana con actividades presenciales. Organizado por la l’Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV) y la Fundació pel Llibre i la Lectura (FULL), este evento celebra su tercera edición en el Centre del Carme Cultura Comtemporània (CCCC).

María José Marco: «Más que la violencia, quería mostrar un miedo universal»

María José Marco

María José Marco muestra en el vitral del MuVIM de Valencia, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el 25 de noviembre, una figura femenina desnuda, repetida hasta en diez ocasiones y en posición de enclaustramiento, como reflejo de la agresión aludida en la efeméride, que la artista amplía a un miedo más universal.

Benjamín Prado: «La novela exige atención exclusiva»

Benjamín Prado

Benjamín Prado fabula en su última novela, ‘Todo lo carga el diablo’ (Alfaguara), la historia de las deportistas olímpicas españolas de los años 30 del pasado siglo, cuya memoria fue ninguneada por la dictadura por diversos motivos.

Carlos Madrid: “Las decisiones que se toman en las altas esferas cada vez las entiendo menos”

Carlos Madrid

Entrevista con Carlos Madrid, responsable de Cinema Jove, festival que presenta la edición más reducida de su historia (si exceptuamos sus comienzos), con la ‘Sección de Cortometrajes’ –suspendida la de largometrajes– como programa estrella.

Sandra Guimarães: “El arte es una manera de confrontar diferencias”

Entrevista a Sandra Guimaraes, nueva directora de Bombas Gens Centre d’Art de Valencia, en la que destaca la necesidad de abrir las puertas del centro , para que el arte se convierta en motivo de encuentro y vehículo para establecer relaciones y confrontarse con el saber de uno mismo.

‘Jávea’: dinero y dolor

#MAKMALibros #MAKMAEntrevistas | Alberto Torres Blandina‘Jávea’ (Editorial Candaya, 2020) El hecho de publicar una autobiografía con solo 44 años puede interpretarse como un gesto de narcisismo, una muestra de impaciencia por contar batallitas. No es el caso de ‘Jávea‘ (Candaya), de Alberto Torres Blandina, unas memorias ficcionadas en las que, a través de  su propia […]

‘Inèdits’ La Cabina: frescos, originales, desconocidos

La sección ‘Inédits’, del Festival Internacional de Mediometrajes de València – La Cabina, volvió a reunir un buen puñado de películas de afamados directores prácticamente desconocidas o que pasaron en su momento desapercibidas.

‘Patria’, haciendo memoria del conflicto vasco

Desde finales de 2019 hasta la actualidad, hay una plétora de estrenos de series acerca de la banda terrorista ETA. Series con un discurso documental como ‘ETA, el final del silencio’, de Jon Sistiaga, o ‘El desafío: ETA’, de Hugo Stuven; otras, con un discurso de ficción, como ‘La línea invisible’, de Mariano Barroso, o ‘Patria’, de Aitor Gabilondo, esta última de reciente pase en HBO y con gran éxito de público.

La prostitución desde dentro

La Rambleta acoge el espectáculo de Andrés Lima ‘Prostitución’, basado en testimonios reales de prostitutas, protagonizado por Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, en un retrato veraz de una realidad incómoda que afecta a la sociedad.

Joan Feliu y Marte: «Sin duda y a pesar de todo»

Marte, Joan Feliu

Entrevista con el comisario y crítico de arte Joan Feliu con motivo de Marte, Feria de Arte Contemporáneo de Castellón, que dirige desde 2014, y cuya séptima edición se celebra del 5 al 8 de noviembre.