Javier Molins y Horacio Silva: “Ahora hay ‘remakes’, pero no se inventa nada; falta ambición en los artistas actuales”

La Fundación Hortensia Herrero, que inaugura su flamante sede el 11 de noviembre, y la Fundación Juan José Castellano Comenge, en vías de poder hacerlo a más largo plazo, vienen participando desde hace años en la compra de obra en Abierto València. Hablamos con Javier Molins y Horacio Silva, responsables artísticos de ambas fundaciones.
Villa Harris y los retos identitarios de Tánger. Marruecos a través de sus museos (III)

El extravagante periodista británico Walter Harris (1866-1933) supo cobrarse sus primeros servicios prestados al otro lado del Estrecho mandando edificar para sí Villa Harris. Un suntuoso palacete neomorisco en el barrio tangerino de Malabata reconvertido en un museo que exhibe buena parte de la historia del arte contemporáneo de Marruecos.
Lee Durrell: “La figura de Gerald Durrell es decisiva para reivindicar la importancia de conservar la naturaleza y el medioambiente”

Nos adentramos en el celebrado ecosistema insular de ‘The Durrells’ conversando en Corfú, en exclusiva para MAKMA, con la naturalista Lee Durrell (viuda de Gerald Durrell), Spiros Giourgas (médico en la isla de Gerald y asesor de la serie de televisión) y Tracy Breeze (nieta de Margaret Durrell).
Una humanidad en movimiento. Marruecos a través de sus museos (II)

Quince jóvenes artistas marroquíes protagonizan ‘Kourtna’ (‘Nuestro fútbol’) en el Musée National de la Photographie de Rabat. Una radiografía expositiva en torno a la celebración social del deporte que contrasta con las incógnitas humanistas que vertebran las ‘Modernités arabes’ en el Musée Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de la capital de Marruecos.
El arrebato ‘couture’ de Yves Saint Laurent en Marrakech. Marruecos a través de sus museos (I)

Desde que abriera sus puertas en 2017, el Musée Yves Saint Laurent de Marrakech protagoniza la arquitectura de la rue dedicada al modisto. Un centro cultural que huye, por su dinamismo estructural y programático, de los propósitos de un mausoleo.
Mayte Piera y Miriam Lozano (Espacio Modotti): «Enseñamos a los alumnos a mirar de otra manera»

Mayte Piera y Miriam Lozano son las directoras de Espacio Modotti, una escuela de fotografía con espacio expositivo donde se enseña a cultivar la imagen con un aprendizaje dinámico que ayude a fomentar una mirada propia. Tátylla Mendes las entrevista.
La Fundación Mainel mapea el arte y la cultura digitales en un foro abierto

La Fundación Mainel organiza, el próximo miércoles 21 de junio, el foro abierto y gratuito ‘Agentes del arte y la cultura digitales en la Comunidad Valenciana’, impulsado por el catedrático de Arte y Nuevos Medios de la UCLM José Ramón Alcalá, que tiene como objetivo radiografiar este sector en eclosión y marcadamente innovador en relación al panorama nacional.
Diego Balazs y los modos alternativos de juego en T20

La galería T20 de Murcia acoge la exposición ‘H O R S _’, Diego Balazs, en la que el artista limeño procura un acto de investigación en torno a la naturaleza heterodoxa del juego.
Una visita guiada por ‘Arquitecturas deshabitadas’ en el DIM 2023

Con motivo del Día Internacional de los Museos 2023, el próximo jueves 18 de mayo, a las 18:00, se realizará una visita guiada por la exposición ‘Arquitecturas Deshabitadas. Visiones del patrimonio industrial‘ en las Reales Atarazanas del Grao de Valéncia, con la presencia de los artistas participantes y el equipo curatorial de MAKMA.
El libro es el protagonista de la Feria de la Primavera en el Colegio de Arquitectos de Valencia

El Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia celebra, del 25 al 28 de abril, la 6ª edición de la Feria de la Primavera con una amplia programación en torno al libro como vehículo transmisión de conocimiento y divulgación de la cultura.