Ana Noguera y Luis Trigo: “Tenemos una buena ley de mecenazgo, pero nadie la pone en marcha”

Sobre la cultura como necesidad y la, igualmente, necesitada ley de mecenazgo giraron los ‘Desayunos MAKMA’ que reunieron en el Col·legi Major Rector Peset de València a Ana Noguera, doctora en Filosofía de la Universitat de València y miembro del Consell Valencià de Cultura, y Luis Trigo, presidente de la Fundación El Secreto de la Filantropía, ambos coincidentes a la hora de señalar la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el sector cultural.
Valencia rebelde y sentimental. Un mapa heterodoxo de los 70 a los 90

El Centre Cultural La Nau reflexiona sobre una Valencia rebelde y sentimental a través de la literatura con los escritores Abelardo Muñoz y Rafa Lahuerta, acompañados por Pilar Lennon y Horacio Silva. El diálogo, organizado por el festival del libro SINDOKMA, se llevará a cabo en el Aula Magna de La Nau el próximo martes 3 de diciembre, a las 19:00.
Dani Nebot y Justo Serna: “Hay una concepción muy vulgar de la cultura que consiste en pensar que es aderezo u ornamento”

Desayunos MAKMA reúne en el Col·legi Major Rector Peset de València al Premio Nacional de Diseño 1995, Dani Nebot, y al escritor y catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat de València Justo Serna para reflexionar en torno a ‘La cultura como necesidad’, más allá de su tacaño papel como vehículo de entretenimiento.
MAKMA, ganadora de los XVII Premios CLABE de Periodismo a la ‘Excelencia en Comunicación’

MAKMA obtiene el galardón a la ‘Excelencia en Comunicación’ de los XVII Premios CLABE en la gala celebrada el pasado martes en CaixaForum Madrid, durante la cual fueron entregados otros 13 premios, compartiendo nómina de ganadores con Maruja Torres, Pedro Piqueras, elDiario.es, Jot Down y Xataka.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.
El CLEC se viste de verde

“CLEC sigue haciendo hincapié en la sostenibilidad y la moda de autor”, afirma el diseñador Miquel Suay, responsable de un festival que celebra su quinta edición, el 20 y 21 de septiembre en el Hemisfèric de València, cambiando el azul y gris glacial por un verde sostenible que exhorta, desde las pasarelas, al activismo medioambiental.
Anthony McCall y la fantasmagórica sombra de la luz sólida

El Museo Guggenheim de Bilbao celebra el décimo aniversario de su singular galería Film & Video, dedicada a las prácticas artísticas de la imagen en movimiento, con la instalación ‘Fracción de segundo’, de Anthony McCall.
María Ramis logra el accésit del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante por su artículo publicado en MAKMA sobre ‘Los Guerreros de Xi’an’

Un artículo sobre Hogueras y turismo de Álex Guillén y el reportaje de María Ramis acerca de la exposición en el MARQ sobre los Guerreros de terracota han logrado el primer premio y accésit, respectivamente, del I Premio de Periodismo Turístico de Alicante.
Rafaela Pareja y Carlos García Aranda (directores de CICEMA): “El festival quiere servirse de los medios del cine para divulgar la cerámica. Hay muchas historias que contar”

La segunda edición de CICEMA llega pisando fuerte. El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises, que se llevará a cabo el 31 de mayo al 2 de junio en el Auditorio Germanías de la localidad valenciana, defiende con fervor que ambas disciplinas no son tan dispares como puedan aparentar. Sus directores, Rafaela Pareja y Carlos García Aranda, confiesan estar maravillados ante el alto grado de participación y compromiso con un certamen que es único en Europa.
Artur Duart: “Los sentidos no van contrapuestos al conocimiento, sino que son una forma de poder acceder a él”

Artur Duart es el director de Bombas Gens Centre d’Arts Digitals de València, un centro que ha dejado de lado las exposiciones convencionales para convertirse en un espacio de arte inmersivo, con la muestra ‘Dalí Cibernètic’ como punta de lanza. Duart expone las razones de ser de esta inmersión digital acorde con nuestra era virtual.