El Rapto de la R toma La Mutant a base de performance

el rapto de la r. La Mutant

La Mutant se convierte, del 5 al 9 de marzo, en sede de las jornadas de performance El Rapto de la R. El centro de artes vivas acogerá un taller, un evento nocturno de 12 horas y un espectáculo de variedades en colaboración con Espai LaGranja y El Consulado.

Carla Alabau (CLC Arte): “Planteo proyectos dirigidos a la recuperación de los oficios, puesta en valor de la materia y alianza con la innovación”

Carla Alabau. CLC

Cuando se cumplen casi dos años de recorrido de su galería CLC Arte, Carla Alabau –asesora de arte, CEO de la consultora CLC (Carla’s List Consulting Art), cofundadora de #ArtLovers y comisaria de arte independiente– es seleccionada para participar en Art Madrid’24, su primera feria en la capital, que tendrá lugar del 6 al 10 de marzo en el Palacio de Cibeles.

Santiago Posteguillo: «Julio César ganaba elecciones porque se presentaba con un programa electoral y luego lo cumplía»

Santiago Posteguillo

El valenciano Santiago Posteguillo regresa a las librerías con ‘Maldita Roma’ (Ediciones B), la segunda parte de su saga sobre Julio César, el más conocido de los políticos de la antigüedad.

ArtRes y CeramicRes, la cultura que se crea en los pueblos

Conet

Co-net, la plataforma de intercambios artísticos y culturales creada por Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo, acoge las residencias artísticas ArtRes y CeramicRes, la primera en Vilafamés y la segunda en Alcora, con el fin de divulgar el arte contemporáneo y acercarlo a la población.

X Edición MMM Mujeres Mirando Mujeres

Mujeres mirando mujeres en la convocatoria de esta X edición invita a comisarias, museólogas, teóricas, críticas, galeristas, coleccionistas, historiadoras, gestoras de iniciativas relacionadas con cuestiones de género, blogueras, comunicadoras o periodistas especializadas en arte.

‘Asesinato y adolescencia’: inquiriendo la violencia juvenil en las Naves del Español

Asesinato y adolescencia. Naves del Español

‘Asesinato y adolescencia’, escrita por Alberto San Juan y dirigida por Andrés Lima, sube a escena en Las Naves del Español de Madrid. Un ‘thriller’ protagonizado por Jesús Barranco y Lucía Juárez que no pretende ser un retrato realista ni una revelación, sino que, desde una poética visual y gestual, lanza preguntas más que respuestas sobre la violencia juvenil.

Exile SH Magazine cumple 10 años de auténtico riego musical sanguíneo

Exile

La revista Exile SH Magazine celebra sus diez años dando cuenta de lo mejor de la música pop rock, con una fiesta el 8 de octubre en El Loco Club de València donde intervendrán Doctor Divago, Carolina Otero & The Someone Elses, Mendizabal y Juan Pablo Mazzola.

Tras el elenco de ‘Cerrar los ojos’: una crónica de la exudación

Cerrar los ojos. Víctor Erice

En una mesa cercana a mí descansaban varios carteles de ‘Cerrar los ojos’, la recién estrenada –y prácticamente última– película de Víctor Erice, quien recoge estos días el Premio Donostia 2023 del 71ª Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Mi misión y la del resto de aquellos jóvenes periodistas era la misma: entrevistar a los protagonistas del largometraje, Ana Torrent, Manolo Solo y Jose Coronado.

Javier Martín-Domínguez: “Después de la muerte de Jane Bowles, conocí a un Paul que vivía suspendido en un tiempo y en una ciudad invisibles”

Coincidiendo con el 50 aniversario del fallecimiento de la escritora Jane Bowles (1917-1973) y el homenaje de la película ‘Mapas de agua y arena: las vidas de Jane y Paul Bowles’, conversamos con su director, el periodista y cineasta Javier Martín-Domínguez.

Paco Plaza: “Las películas tienen alma. Algunas tienen el alma negra, y en otras ves las alas del ángel de quien las ha hecho”

Paco Plaza

Rafael Maluenda mantuvo en el Festival VIST de Vila-real un encuentro con el director Paco Plaza, autor, entre otras, de ‘REC’, ‘Verónica’ y ‘Quien a hierro mata’, dando lugar a un sinnúmero de reflexiones en torno a su cine y el universo fílmico en general.