Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VIII)

Octava entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, gastronómicas e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Poesía virtual para una cultura ecológica en el CCCC

El Centre del Carme Cultura Contemporània traslada su ‘Laboratorio Ecopoético’ a las redes sociales, dentro de su programa ‘#CCCCenCasa’. Este laboratorio, cuyos talleres organizados por Polyforum València y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y coordinados por David Trashumante, director de Vociferio, se fundamenta en el intercambio de saberes entre personas mayores y jóvenes en torno a la ecología, con la poesía como medio de expresión.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VII)

Séptima entrega de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

El IVAM aproxima online su venidera programación

Bajo el título de ‘IVAM next coming’, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta unas videoentrevistas en su canal de Youtube (GVA IVAM) en los que los comisarios artísticos avanzan las claves de las próximas exposiciones que se inaugurarán tras la crisis del COVID-19.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VI)

Sexta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (V)

Quinta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Harterofilias domésticas | Estado de alarma

Jose Ramón Alarcón escribre para MAKMA un memorando/dietario incoado desde la primera jornada de confinamiento, fruto del decreto de estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (IV)

Cuarta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (III)

Tercera parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.

Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (II)

Segunda parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.