MAKMA ISSUE #04 | CENTENARIO BERLANGA

MAKMA ISSUE #04 – CENTENARIO BERLANGA
Cuarta entrega de nuestra edición en papel de la revista MAKMA con un contenido centrado en el cineasta valenciano Luis García Berlanga.
MAKMA ISSUE #02

MAKMA, Revista de Artes Visuales y Cultura Contemporánea, presenta en 2019 su ISSUE #02. Segundo número especial en papel.
Tumbados a la bartola de lo cultural (I)

Desde MAKMA queremos hacer una oda al descanso. Por ello, hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos relaten de qué modo se desenvuelven y ejercitan durante este verano.
Filmoteca d’Estiu: Berlanga, Cornelius y Tati para una comedia sin fronteras

Filmoteca d’Estiu, que durante el mes de agosto proyecta su habitual ciclo de peliculas estivales en el cauce del Turia de València, pone en diálogo a Berlanga con Henry Cornelius y Jacques Tati para demostrar que la comedia carece de fronteras.
‘Nomadland’, el rostro de la tristeza femenina

‘Nomadland’, de Chloé Zhao, triunfadora en los Óscar de 2021, es una película que toma como base el libro de Jessica Bruder ‘País nómada: supervivientes del siglo XXI’, para adentrarse en la vida nómada de una mujer que ha perdido a su marido en el contexto de la crisis económica de 2008.
‘Ane’: la desolación de la ausencia

La plataforma Filmin acoge la premiada película de David Pérez Sañudo, ‘Ane’, galardonada con tres Goyas, y en la que se narra la historia de incomunicación entre una madre y su hija, en el contexto de la polémica construcción del AVE en el País Vasco.
Concha Velasco: «Yo siempre digo que he sido chica Berlanga»

Concha Velasco interpreta en ‘La habitación de María’, que acoge el Teatro Olympia de Valencia, a una escritora que celebra su 80 cumpleaños en el piso 47 de un gran edificio, recluida desde hace 43 por culpa de una agorafobia. “No tiene nada que ver conmigo’, dice la actriz, que hace gala de su carácter extrovertido en una función escrita por su hijo Manuel Martínez Velasco, bajo la dirección de José Carlos Plaza.
SINDOKMA celebra online su Festival del Libro

El Festival del Libro SINDOKMA reunirá del 22 al 26 de marzo a 30 ponentes y 15 editoriales en una serie de charlas y mesas redondas, entre las que destaca en primicia la presentación del último libro de Javier Valenzuela, ‘El bien más preciado’, colección de sus artículos periodísticos.
Manuela Partearroyo: «El realismo grotesco es el que mejor ha envejecido del cine más allá del neorrealismo»

Entrevista con Manuela Partearroyo, autora de ‘Luces de varietés’ (La uÑa RoTa Ediciones, 2020), un ubérrimo ensayo que explora los vínculos entre la cinematografía italiana y española tras el neorrealismo, abanderadas por Fellini y Berlanga y emparentadas por el grotesco necesario, la tragicomedia y el esperpento valleinclanesco.
‘Las niñas’: una sutil mirada en torno a la pubertad femenina

‘Las niñas’, de Pilar Palomero, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, narra las vicisitudes de un grupo de jóvenes adolescentes en su etapa de pubertad, en el contexto de un colegio de monjas, con una mirada sutil a sus respectivas experiencias vitales.