José Pinar (Cine Groucho): “El cine espectacular y de sagas es el que prevalece; el de autor será cada vez más minoritario”

José Pinar

Cine Groucho de Santander cierra sus puertas cediendo el testigo a los ya nuevos Cines Embajadores. Con motivo de su despedida, entrevistamos a José Pinar, gestor y propietario durante los últimos 20 años de Groucho.

Golem Fest 2024: disfruta con lo que más miedo te dé

Golem Fest 2024

Golem Fest, Festival de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, arranca su sexta edición reuniendo a una veintena de autores y sus últimos títulos en torno a estos tres subgéneros que, pese a estar demonizados por los literatos biempensantes, gozan cada día de más seguidores.

Rosario Toledo lleva al TEM un divertimento inteligente y flamenco

Rosario Toledo. Cuarteta. Flamenco. TEM

Rosario Toledo propone en el Teatre El Musical (TEM) una pieza de flamenco, ‘Cuarteta’, inspirada en el humor del Carnaval de Cádiz, donde se baila, se canta y se ríe hacia atrás.

Madrid disfruta una temporada más del cautivador musical ‘El Fantasma de la Ópera’

Tras 21 años, el musical de ‘El Fantasma de la Ópera’ regresa a la capital madrileña, concretamente al Teatro Albéniz, con una nueva producción por parte de Andrew Lloyd Webber junto a Antonio Banderas. El fantasma es interpretado por el argentino Gerónimo Rauch, quien ya lo interpretó en el montaje de Londres. En el caso de Christine, será encarnada por Talía del Val, una artista madrileña.

Chris Aubeck: “La humanidad tiende a mirar hacia arriba en busca de respuestas. Si miras hacia abajo, no llegas muy lejos”

Chris Aubeck. Platillos. Ovnis. Alienígenas

Chris Aubeck es un hombre silencioso. Por ello, el lugar acordado para nuestra cita es un antiguo cenobio transformado en restaurante. Sobre la mesa, el escritor y fundador del grupo de investigación Magonia Exchange ofrenda sus libros más recientes al dios del lugar: el primer tomo de ‘Artefactos alienígenas. De la Antigüedad a 1880’, ‘Platillos’ y ‘Las cartas de los condenados’.

Rodrigo Cortés: “Las cosas genuinas pasan fuera de las zonas seguras”

Rodrigo Cortés

Rodrigo Cortés fue el protagonista de la nueva entrega de ‘CCCC-Claves para el cine’ que dirige Rafael Maluenda y que tiene lugar en el Centre del Carme del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, donde habló de su forma de concebir el cine y de su experiencia con actores de la talla de Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Uma Thurman o Ryan Reynolds.

MIM de Sueca: la elocuencia artística del gesto

La 34ª edición de la Mostra Internacional de MIM de Sueca (València) ofrece, del 18 al 22 de septiembre y bajo el lema ‘Delicatessen’, un destilado de los mejores espectáculos de teatro del gesto, movimiento y expresión realizados esta temporada en el mundo.

‘Bonnard, el pintor y su musa’ o Martha, el pintor y el director

bonnard-el-pintor-y-su-musa

No es casualidad que ‘Bonnard, el pintor y su musa’, nuevo largometraje de Martin Provost, erija sus cimientos en base a la figura femenina, al deseo del cuerpo y a la naturaleza. El director francés construye, así, un ‘biopic’ sobre el pintor postimpresionista y su carrera artística, en la que su pareja, Martha, se convertirá en piedra angular de la misma.

Xavier Monsalvatje: “Quiero narrar lo que está sucediendo, que eso se quede en la cerámica”

Xavier Monsalvatje

Xavier Monsalvatje lleva dedicándose con pasión a la cerámica desde su más tierna adolescencia; y ahí sigue, produciendo obras con diversos materiales, pero siempre para dejar constancia de sus preocupaciones más íntimas ligadas a la sociedad contemporánea.

ArteSantander, una nueva feria con el mismo espíritu y algunas variaciones

ArteSantander

ArteSantander, la segunda feria de arte contemporáneo más longeva de nuestro país, celebró su 32ª edición en el Palacio de Congresos de la capital cántabra de la mano de su nueva directora, Mónica Álvarez Caraga, reuniendo 40 galerías nacionales e internacionales y extendiendo su habitual Solo Projects a otras propuestas de carácter más colectivo.