30 Mujeres al límite

Treinta mujeres fascinantes en la historia de Valencia Generación Bibliocafé Vinatea Editorial La mujer fue relegada durante siglos a papel de comparsa, personaje secundario en el gran teatro de la historia. Sólo se le permitía adquirir cierto protagonismo en función del varón al que estuviera vinculada. Madre, hija, hermana, esposa o amante. Excepto un puñado […]
Rosa Padilla: “En la pintura se refleja ese afán de eliminar lo superfluo y atrapar la luz, lo esencial”

En la Casa del Cable, en Jávea, cerca del mar que ella ha mirado, vivido y pintado tanto, cuelga su última obra la artista Rosa Padilla (València, 1949). Esta entrevista tiene lugar semanas antes de la inauguración en su estudio. Mientras me va mostrando uno a uno sus lienzos más recientes, nos sumergimos en una charla que fluye como su pintura: introspectiva, lírica y serena.
Luces y sombras en ‘la ciudad de las estrellas’

Con la canción ‘Another day of sun’, ‘La La Land’ comienza una explosión de música, color y bailarines coreografiados sobre la misma carretera por la que salió volando por los aires el autobús de ‘Speed: Máxima potencia’ (1994) hace ya más de dos décadas.
Esculturas en la cicatriz del Turia

Ecos de la memoria, de Bob Verschueren Artífice del proyecto: Ana Serratosa Cauce del Turia, a la altura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias De noviembre de 2016 a febrero de 2017 “Es observador y muy meticuloso”, señala Ana Serratosa, artífice del proyecto ‘Ecos de la memoria’ del artista belga Bob Verschueren, […]
Centenario ‘Olympico’

Centenario del Teatro Olympia Sala Oberta de La Nau de la Universitat de València C / Universitat, 2. Valencia. Del 11 de noviembre de 2016 al 8 de enero de 2017 Muy pocos teatros españoles de gestión privada pueden ufanarse de haber mantenido viva la llama de Talía a lo largo de un siglo. El […]
La lectura como esperanza

Hablar de cultura en la ciudad implica integrar a muchas personas que la viven diariamente, aunque no aparezcan en el escaparate de los eventos. En la esquina de la avenida Fernando el Católico con Ángel Guimerá, en la puerta de una entidad bancaria, pasa las horas Luis. Sus circunstancias le obligaron forzosamente a cambiar de […]
Mostra Viva: Cultura y conflictos en el Mediterráneo

Presentación de la programación de Mostra Viva. Mostra Viva del Mediterrani 2016 Del 7 al 15 de octubre de 2016 El programa de la Mostra Viva del Mediterrani 2016 se presentó en el Centre Cultural La Nau, donde el vicerector de Cultura e Igualdad, Antonio Ariño, subrayó diversas ideas, como la revitalización y el fortalecimiento […]
Caso abierto en canal: William Gordon

Entrevista con William Gordon, autor de ‘Caso abierto’ (Editorial Debolsillo) XXIX Semana Negra de Gijón Antiguo astillero de Naval Gijón Hasta el 17 de julio de 2016 En el marco de la XXIX edición de la Semana Negra de Gijón, henchida de una generosa nómina de autores del género, destaca sobre el plano la figura […]
Arquitectura de cine

IV Festival Internacional de Cine y Arquitectura FICARQ Casyc de Caja Cantabria (C/Tantín, 25) y Filmoteca de Cantabria (C/Bonifaz, 6). Santander Del 28 de junio al 2 de julio de 2016 El Festival Internacional de Cine y Arquitectura (FICARQ), que del del 28 de junio al 2 de julio se celebra en Santander, cuenta en […]
UN EMAKIMONO PORTÁTIL Y «ENCAPSULADO»

EMAKIMONO (proyecto de arte portátil para Tokio, Seúl y Pekin), por ENCAPSULADOS Del 27 de junio al 12 de julio de 2016 Hace 9 años Encapsulados celebró su primera exposición en un hotel-cápsula de Tokio situado junto a la céntrica estación de Ebisu. Los habitáculos 610 y 612 medían poco más de un metro cúbico […]