Festival Serenates: músicas del mundo en La Nau

La 37ª edición del Festival Serenates se inicia con una fusión de imágenes inspiradas en la obra de Sorolla y la música para el ballet ‘Sorolla’ del compositor valenciano Juan J. Colomer, al que le seguirán una decena de conciertos entre los que destaca la actuación de Marwán y ‘El dietari de Matilde Salvador’, dedicado a la compositora castellonense.
Marta García (Via Escènica): “Hay mucha resistencia a programar piezas que parezcan ‘extrañas’”

Marta García es la coordinadora de público y de las mediaciones en residencia de Via Escènica, que cumple su cuarta edición en el marco del Festival de Tardor Russafa Escènica y cuyo cometido es acercar las artes escénicas a los municipios de la provincia.
Alonso Ruizpalacios, Premio Luna de València 2024: “Creo que el cine debe ser un espacio para construir empatía, comprensión y, sobre todo, sembrar dudas”

El director mexicano Alonso Ruizpalacios es el Premio Luna de València de la 39ª edición de Cinema Jove, festival que proyecta sus trabajos a modo de retrospectiva de su corta pero admirable trayectoria, representada con las películas ‘Güeros’, ‘Museo’ o ‘Una de película de policías’.
Ana Illueca: “La cerámica es un vocabulario en el que cada artista crea sus propias definiciones”

La XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises (BICM) tiene una gran novedad: por primera vez ofrece, cada sábado y hasta mediados de julio, visitas guiadas por las exposiciones que articulan su edición de 2024. Quien nos lleva de la mano es la artista valenciana Ana Illueca, con quien trazamos el recorrido.
‘Lo carga el diablo’ (Guillermo Polo): un viaje rocambolesco al interior contradictorio de uno mismo

Cinema Jove inaugura su 39ª edición con el largometraje ‘Lo carga el diablo’, ópera prima de Guillermo Polo en la que el director valenciano explora las dificultades de la vida siguiendo el curso endemoniado del enfrentamiento entre dos hermanos a ritmo de road movie.
La fotografía como lugar inesperado

Durante la undécima edición de PhotoAlicante, el Centro Cultural Las Cigarreras ha añadido a su cronograma varias muestras de fotografía que aún pueden visitarse hasta el 8 de julio, con las que explorar la memoria arquitectónica y familiar o la construcción de la identidad a través del deseo y de lo corporal.
Inma Coll, la genealogía visceral

La sala de exposiciones del Casino Lliberal de Algemesí (València) acoge la exposición ‘Inma Coll. Jo sóc pintura’, en la que la artista se plantea el ejercicio de la pintura como un acto de resistencia contra los estereotipos del cuerpo bello e incluso del propio espíritu creador.
Los museos km 0 como ejes de la sostenibilidad

La ‘Sostenibilidad: Museos Km. 0’ es el eje central de la muestra homónima inaugurada en L’ETNO. Dicha sostenibilidad se enfoca desde una doble perspectiva que aúna pasado y presente, empleando como hilo conductor los saberes tradicionales.
David Pascual (aka Perfumme): “Me encanta escribir para el cine, pero las novelas son mi campo de recreo”

Cinema Jove inaugura su 39ª edición con el estreno en España de ‘Lo carga un diablo’, una comedia de tintes negros y absurdos de Los Hermanos Polo en cuyo argumento han intervenido tres guionistas junto a su director, Guillermo Polo. Uno de ellos es David Pascual (aka Perfumme), que acaba de publicar su séptima y más singular novela, ‘Dinosaurio’, con el sello gijonés Colectivo Bruxista.
Francisco Sebastián amplía la memoria del Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València recibe la donación de ocho cuadros de Francisco Sebastián (1920-2013), realizada por sus hijos Francisco, Manuel y Mercedes, cuyas obras permanecerán expuestas hasta después del verano, pasando luego a formar parte de la colección de arte moderno y contemporáneo de la pinacoteca valenciana.