Inma Coll, la genealogía visceral

La sala de exposiciones del Casino Lliberal de Algemesí (València) acoge la exposición ‘Inma Coll. Jo sóc pintura’, en la que la artista se plantea el ejercicio de la pintura como un acto de resistencia contra los estereotipos del cuerpo bello e incluso del propio espíritu creador.
Los museos km 0 como ejes de la sostenibilidad

La ‘Sostenibilidad: Museos Km. 0’ es el eje central de la muestra homónima inaugurada en L’ETNO. Dicha sostenibilidad se enfoca desde una doble perspectiva que aúna pasado y presente, empleando como hilo conductor los saberes tradicionales.
David Pascual (aka Perfumme): “Me encanta escribir para el cine, pero las novelas son mi campo de recreo”

Cinema Jove inaugura su 39ª edición con el estreno en España de ‘Lo carga un diablo’, una comedia de tintes negros y absurdos de Los Hermanos Polo en cuyo argumento han intervenido tres guionistas junto a su director, Guillermo Polo. Uno de ellos es David Pascual (aka Perfumme), que acaba de publicar su séptima y más singular novela, ‘Dinosaurio’, con el sello gijonés Colectivo Bruxista.
Francisco Sebastián amplía la memoria del Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València recibe la donación de ocho cuadros de Francisco Sebastián (1920-2013), realizada por sus hijos Francisco, Manuel y Mercedes, cuyas obras permanecerán expuestas hasta después del verano, pasando luego a formar parte de la colección de arte moderno y contemporáneo de la pinacoteca valenciana.
Festival Al Crepuscle: teatro y música frente al mar

El Festival Al Crepuscle, concebido por la Companyia Hongaresa de Teatre con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto, está ligado al solsticio de verano y al triunfo de la luz. Su tercera edición, que se lleva a cabo hasta el 22 de junio, incluye un par de piezas teatrales sobre la memoria histórica que brindan homenaje a las víctimas del franquismo.
8ª Edición del Premio Culturama

Culturama convoca la octava edición del Premio Culturama Innovación Social en Juventud con el objetivo de apoyar proyectos innovadores en el ámbito juvenil, basados en acciones para el desarrollo comunitario, utilizando el arte y la cultura.
L’ETNO: contra las frivolidades del ‘ecopostureo’ museográfico y a favor de su relevancia patrimonial

L’ETNO, Museu Valencià d’Etnologia, acogió unas jornadas sobre ‘Sostenibilidad, museos y patrimonio cultural’, en las que diversos profesionales de la cultura plantearon la necesidad de romper con los mitos y frivolidades de los museos, para subrayar su relevancia social, económica y medioambiental.
Agustín Fernández Mallo: “La gente se cree que un sentimiento subjetivo es un argumento de peso”

Agustín Fernández Mallo reflexiona sobre la imposibilidad de la muerte en su última novela, ‘Madre de Corazón Atómico’ (Seix Barral), un excelente ejemplo de maridaje entre razón y poesía, y en la que ahonda en su concepto de ‘afterpop’.
Pepe Gimeno: “El catálogo siempre añade una información que la exposición no te da”

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, hablará, en el marco de la XVI Bienal Internacional de Cerámica de Manises, de ‘El catálogo de arte como narración’, donde expondrá sus ideas acerca de la importancia del mencionado catálogo como prolongación intelectual de la más sensorial visita a una exposición.
Jorge Ilegal: “El ‘rock and roll’ tiene dientes y algunos sabemos usarlos”

En el marco del Festival Fronteras, Jorge Ilegal recaló en València incendiándolo todo. “Lo bello es combatir, aunque pierdas la batalla. Los verdaderos héroes están condenados a fracasar”, confiesa quien incitaba con su “levántate y lucha”, tal vez porque “el rock es una toxina”, un fármaco sonoro realmente beneficioso como muchos deportes de masas.