El duende flamenco no suda en verano. Cultos y bronceados (XI)

Aunque de julio a agosto se suceden los festivales y los potajes –no dejan de ser citas veraniegas que reúnen y homenajean a un buen puñado de los artistas flamencos más reconocidos–, el cancionero no dedica demasiadas letras a la época del año con más calor.
Una ontología de la contemporaneidad en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge hasta el 13 de octubre la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo tomando como referencia el ensayo de Éric Sadin ‘La humanidad aumentada. La administración digital del mundo’.
‘Wonderland’, el turbio retrato de Eloy Velázquez acerca del poder omnímodo de las nuevas tecnologías

El Centro Cultural Los Arenales de Santander acoge la exposición ‘Wonderland’, de Eloy Velázquez, una muestra que viene a poner en tela de juicio los efectos (in)deseados de la omnipresente tecnología en nuestras vidas.
Solastalgia en Jávea: paraíso truncado. Cultos y bronceados (X)

Solastalgia: la mezcla de tristeza, rabia, impotencia e incomprensión que experimento ante la degradación de los que fueron paraísos de mi infancia y juventud. Una profunda sensación de pérdida irrecuperable, una mácula en las páginas más luminosas de mi existencia.
Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)

Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.
Picknic Film, un festival para películas con dificultades de distribución

Santander acoge la 15ª edición del Picknic Film Festival, un certamen para películas seleccionadas en importantes festivales de todo el mundo, pero de complicado porvenir en salas comerciales.
Fernando Trueba (‘Isla perdida): “Siempre quise rodar un filme de suspense, pero a mi manera, con un arranque luminoso luego convertido en entorno gótico”

Fernando Trueba ha presentado en los cines Kinépolis de València, junto a la actriz Aida Folch, su última película ‘Isla perdida’, título noir que se estrena el 23 de agosto en cines de toda España.
Joaquín Reyes: «La paz nos exige mucho como ciudadanos»

Joaquín Reyes protagoniza junto a Ángeles Martí la comedia de Aristófanes sobre la diosa Paz, versionada por Francisco Nieva en 1977 y dirigida por Rakel Camacho, que recala en Sagunt a Escena con un montaje multidisciplinar y un numeroso elenco.
Suave y amargo es el estío. Cultos y bronceados (VIII)

‘El gran Gatsby’, de Francis Scott Fitzgerald, es una novela amarga disfrazada de seda. Es el reflejo de una época que puede ser esta que vivimos. Es el encuentro fortuito con la injusticia y la superioridad de una clase sobre otra. Y es, ante todo, una historia que muestra todas las caras del ser humano.
Cine Groucho celebra sus 20 años con películas sobre las salas de cine en el cine

Cines Groucho de Santander celebra su vigésimo aniversario con un ciclo de películas protagonizadas por las salas de cine dentro del propio cine, con filmes como ‘Cinema Paradiso’, ‘El moderno Sherlock Holmes’ o ‘La rosa púrpura del Cairo’, por citar algunas.