Cinema Jove inaugura su 40ª edición con una gala que homenajea la trayectoria del festival

El Festival Internacional de Cine de València Cinema Jove dará el pistoletazo de salida a su 40ª edición el jueves 19 de junio. Lo hará con una gala temática en el Teatre Principal dirigida por el actor y dramaturgo Jaime Pujol, que pondrá en valor “un festival consolidado y con identidad propia”.
Isidoro Valcárcel: “Al espectador le exijo atención, esfuerzo a la hora de contemplar una obra”

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) reúne 40 hojas de papel semitransparente dibujadas a tinta por ambas caras mediante las cuales Isidoro Valcárcel Medina da cuenta de ‘El movimiento de la idea’ o cómo tras la simetría se esconde la sutileza del cambio.
Migro Danza se asoma a la sombra colectiva española en ‘Padre Nuestro’

La nueva pieza de Migro Danza en la Sala Carme Teatre profundiza en cómo la homosexualidad ha sido tratada en nuestro país en los últimos cien años y cómo se ha construido su relato. Para articular ese diálogo entre épocas, ‘Padre Nuestro’ propone como eje central la figura de Federico García Lorca, símbolo de represión y deseo truncado.
Oliver Laxe, director de ‘Sirat’: “Vivimos en un mundo mágico y encantado”

El Premio del Jurado del Festival Cannes a la película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, ha vuelto a aupar al podio de la industria a este director inclasificable, cuyos argumentos narrativos empiezan de manera ortodoxa para tomar después caminos que provocan el desconcierto.
Vilma Dobilaite y Maxime Henri-Rousseau: “Estamos separados por trabas y limitaciones, y la cultura lo que hace es crear puentes”

La lituana Vilma Dobilaite, directora artística de València Photo, y Maxime Henri-Rousseau, director del Instituto Francés de València, inauguraron los Desayunos MAKMA en el IVAM, hablándonos de la cultura como necesidad para establecer puentes entre ideas muchas veces opuestas, teniendo como referencia, precisamente, sus diferentes países de origen: Lituania y Francia.
‘Voluntarios: la riada silenciosa’: Rambleta rinde homenaje a la solidaridad ciudadana

A través de testimonios reales, el documental ‘Voluntarios: la riada silenciosa’, una idea original de La Rambleta bajo la dirección de Víctor García Ros, recoge cómo miles de personas sin organización previa ni recursos convirtieron la solidaridad en el motor de una red espontánea que asistió a más de 32.000 familias el pasado otoño, tras la catástrofe de la DANA.
‘M. K. Čiurlionis. Preludio de libertad’: la obra fotográfica del artista lituano llega al Museo de Bellas Artes de Castellón

El Museo de Bellas Artes de Castellón acoge la exposición ‘M. K. Čiurlionis: Preludio de libertad’, con motivo del 150 aniversario del artista más emblemático de Lituania, Mikalojus Konstantinas Čiurlionis, reuniendo 40 fotografías de su álbum ANAPA 1905.
Luciérnagas en Harlem. Sueños de Nueva York (II)

Nueva York es un sueño, o el lugar donde se cumplen los sueños más inimaginables. La megalópolis representa como ninguna otra ciudad el escenario donde todo es posible y donde no existe el límite. Esta es la segunda parte de una crónica de unos locos años 80, cuando la Gran Manzana volvió a ser el bocado más apetecible del mundo.
Un Palau de les Arts ‘Per a descobrir’ en 2025-2026

El Palau de les Arts de València ha presentado la programación para el próximo curso 2025-2026 marcada por el vigésimo aniversario de su inauguración, la presentación del nuevo director musical Mark Elder y el estreno mundial de ‘Enemigo del pueblo’, de Francisco Coll.
Radu Jude (Premio Luna de València 2025): un cineasta tragicómico

El festival Cinema Jove otorga el Premio Luna de València 2025 al cineasta rumano Radu Jude, de quien se proyectarán cuatro largometrajes y un corto de su filmografía, caracterizada por un gamberro sentido del humor y una visión escéptica y mordaz de la existencia.