XIII Certamen Unicaja de Artes Plásticas

Convocante: Fundación Unicaja Dotación: 60.000 euros para bolsa de compra Modo de presentación: envío de documentación Plazo de admisión: hasta el 30 de junio de 2017 Para esta nueva etapa del Certamen Unicaja de Artes Plásticas, la Fundación Unicaja amplía la dotación destinada a la compra de obras propuestas por el jurado y la establece […]
No hay incendio sin cenizas

Vestigios de una cultura contemporánea, de Urtzi Ibarguen Fundación BilbaoArte C / Urazurrutia, 32. Bilbao Hasta el 3 de mayo de 2017 Urtzi Ibarguen recurre al fake, que en este caso refiere a la “re-creación” arqueológica neutra, desde cero y prescinde de la copia, la imitación o el remake al carecer de objeto/cosa al que […]
Películas valencianas y en valencià

IVAC La Filmoteca Plaza del Ayuntamiento, 17. Valencia Cos mortal, de Carles Chiner y Antoni Sendra Martes 25 de abril, a las 20.15h L’illa de l’holandés, de Sigfrid Monleón Sábado 29 de abril de 2017, a las 18.00h La Filmoteca participa en las conmemoraciones del 25 de abril, una fecha para la reivindicación de la […]
Valencia está llena de dragones

Valencia: Here Be Dragons, de Bob Yareham y Mark Sicon Museo L’Iber C / Caballeros, 22. Valencia Domingo 23 de abril de 2017 El proyecto ‘Valencia: Here Be Dragons’ (‘Valencia: Aquí Hay Dragones’) se lanza en Valencia el domingo 23 de abril, y el lugar elegido no es otro que el Museo L’Iber donde se […]
Alberto Haller, de Berlín a Barlin

Hay que tener un gran amor a los libros para atreverse a crear una editorial en estos tiempos, y en una ciudad periférica como València. Una pasión como la que ha marcado la vida de Alberto Haller, primero como librero en Berlín, y ahora al frente del nuevo sello, Barlin Libros, especializado en ensayo con vocación universalista y multidisciplinar. De Berlín a Barlín en un salto fonético.
‘Málaga 451’: Literatura sonora en La Térmica

‘Málaga 451: la noche de los libros’ La Térmica Av. de los Guindos 48, Málaga Viernes 21 de abril de 2017 La literatura no solo hunde sus raíces en la palabra escrita, sino que su influencia se expande hasta el resto de las artes y, muy especialmente, en la música. Prueba de ello es el […]
Rosa Padilla: “En la pintura se refleja ese afán de eliminar lo superfluo y atrapar la luz, lo esencial”

En la Casa del Cable, en Jávea, cerca del mar que ella ha mirado, vivido y pintado tanto, cuelga su última obra la artista Rosa Padilla (València, 1949). Esta entrevista tiene lugar semanas antes de la inauguración en su estudio. Mientras me va mostrando uno a uno sus lienzos más recientes, nos sumergimos en una charla que fluye como su pintura: introspectiva, lírica y serena.
El amor contra la diferencia de clases

El perro del hortelano, de Lope de Vega, dirigida por Helena Pimienta Teatro Principal C / Barcas, 15. Valencia Hasta el 23 de abril de 2017 El Institut Valencià de Cultura presenta ‘El perro del hortelano’, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, en el Teatro Principal de València, donde se representará hasta el 23 […]
Sala Russafa con el teatro amateur

Cicle Teatre Amateur 5 Estels Sala Russafa C / Dénia, 55. Valencia Del 20 al 24 de abril de 2017 Valencia cuenta con un panorama de artes escénicas muy dinámico, tanto de compañías profesionales como de las que cultivan el teatro desde un acercamiento amateur, en gran parte al calor del mundo fallero que promueve […]
Exposición de ESAT y Paris College of Art

Exposición de ESAT y Paris College of Art Low Tech in Communication ESAT y Paris College of Art (PAC) Sede de la PAC Lunes 24 de abril, 2017, a las 18.30h Como parte de los acuerdos tomados entre la Paris College of Art (PCA) y la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) el próximo día […]