Emulación y distinción: la función social del diseño

The Gilded Age

Antonio Ariño, Catedrático de Sociología y Antropología Social de la Universitat de València, ahonda en el ‘consumo conspicuo’ que marca el estatus social, a partir de la relectura de ‘Teoría de la clase ociosa’, de Thorstein Veblen. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Nuevos caminos para el diseño. Reflexiones más allá de 2022

Ángel Martínez, presidente de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana, nos exhorta a “asumir el rol catalizador de las nuevas necesidades de la ciudadanía” para conectar y orientar las nuevas formas del diseño con la comunidad. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Diseños y egos

El diseñador de producto de Yonoh Studio, Álex Selma, nos advierte, en ‘Diseño y egos’, de la precaria perdurabilidad de las soluciones que residen en las modas y, por tanto, en los céfiros de lo efímero. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.

Marta Negre recibe un Premio Laus por el diseño del catálogo ‘Art contemporani III’ de la Generalitat Valenciana

Marta Negre

El diseño de Marta Negre del catálogo de la exposición ‘Art contemporani de la Generalitat Valenciana III’, editado por la Generalitat Valenciana en 2021, dirigido por el Consorci de Museus, ha recibido un bronce en los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual de Barcelona.

¿Es el diseño arte? Editorial MAKMA ISSUE #05 | Diseño

¿Es el diseño arte?. Editorial de MAKMA ISSUE #05 | Diseño, monográfico en papel publicado en junio de 2022.

Diseño

Un recorrido por MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO tras su presentación en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia

MAKMA ISSUE #05. DISEÑO

MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, presentó en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el pasado 28 de junio, su quinto número en papel, MAKMA ISSUE #05 | DISEÑO, un monográfico que concita la firma de más de una treintena de profesionales para reflexionar sobre el presente y porvenir del diseño en sus múltiples concepciones y naturalezas posibles, en el marco de València Capital Mundial del Diseño 2022.

El Museo de Bellas Artes se viste de diseño, seda y flores para conmemorar el arte valenciano

Llega al Museo de Bellas Artes de Valencia la exposición ‘Diseño, seda y flores’ sobre la relación que durante los siglos ha habido entre la pintura de flores y los tejidos de seda que tan populares son en tierra valenciana. La sala de exposiciones del museo se llena de exquisitos bodegones a rebosar de flores, naturalezas muertas, sedas, espolines y vestimentas históricas.

Àgora València o cómo el diseño se convierte en faro de la ciudad

Àgora València

València Capital Mundial del Diseño 2022 pondrá en marcha un edificio arquitectónico efímero en la plaza del Ayuntamiento, de 350 m2 y un coste de 480.000 euros, para acercar el diseño a la ciudadanía, al tiempo que se ofrece como icono cultural que promueve un retorno mediático.

‘Frutas de diseño’: la naranja gráfica

Frutas de diseño

València Capital Mundial del Diseño 2022 se centra en los logos de las frutas como objeto de diseño, en la exposición precisamente titulada ‘Frutas de diseño’, que hasta el 15 de mayo acoge el Centro Centro de Madrid, para luego recalar en el Centre del Carme de Valencia.