La Mutant acoge un fin de semana de folklore revisitado, reflexión sobre la industria del cine y talleres de danza

Inka Romaní reescribe en La Mutant el fandango de Ayora desde el lenguaje del ‘house’, el ‘breaking’ y el hiphop, mientras que María Jurado sumerge a la audiencia en los códigos del cine de suspense y del subgénero ‘trash’.
Lita Cabellut: “No pinto la oscuridad para realzar el dolor de la vida; las cicatrices también se ven a plena luz”

Fundación Bancaja reúne 120 obras de las dos últimas décadas de Lita Cabellut, a modo de gran retrospectiva, que bajo el título de ‘Vida desgarrando arte’ muestra las pulsiones vitales de una artista sobrecogida por el desamparo existencial.
‘El enterrador’ que dio voz a los héroes anónimos de la posguerra

Rambleta presenta el 5 de abril ‘El enterrador’, una conmovedora obra teatral que rescata del olvido una parte fundamental de nuestra historia reciente, rindiendo homenaje a Leoncio Badía Navarro, conocido popularmente como ‘el enterrador de Paterna’, quien dignificó a las víctimas de la represión franquista en el cementerio de su pueblo.
Silvestre Moros, 50 años de autodescubrimiento creativo

El Museo de la Ciudad de València acoge el extenso trabajo del escultor Silvestre Moros. Una colección de esculturas, dibujos y collages que dan muestra de su evolución a lo largo de medio siglo de trayectoria buscando la síntesis como forma de abstracción.
Teresa Cháfer dibuja un nuevo paisaje en Espai Nivi

La Galeria Espai Nivi acoge la exposición ‘Dibuixar un nou paisatge. Entre textos i paisatges’, de la artista valenciana Teresa Cháfer, cuya inauguración tendrá lugar el próximo 5 de abril a las 12:00. El proyecto, comisariado por Irene Ballester Buigues, invita al público a sumergirse en un universo artístico cargado de poesía, memoria y reflexión.
Concurso de fotografía ‘Genuinamente vasco’

Cultura Inquieta, con la colaboración de Iberdrola, presenta un nuevo concurso fotográfico dedicado a la esencia de lo genuinamente vasco: su identidad, su singularidad, su historia, su paisaje y su expresión en el arte y la creatividad. Una oportunidad única para rendir homenaje a un legado único y perdurable.
‘Here’, de Richard McGuire, en la La Nau: una oda a la familia, a los recuerdos y a la importancia de lo cotidiano

Richard McGuire visitó Valencia para hacer un pequeño recorrido sobre su trayectoria artística, su obra principal y contando al público su proceso creativo.
Nacho Vigalondo y Paula Púa en LABdeseries: “Yo creo que tiene que haber humor de todos los colores”

El Festival LABdeseries llega a Valencia en su sexta audición contando con las intervenciones de Nacho Vigalondo, Paula Púa y Rubén Ajaú en el coloquio ‘¿Qué nos ha dejado de hacer gracia en las series?’ en Teatre el Musical.
El hiperrealismo de Zabala y la abstracción de Bañuls se encuentran en la galería Shiras

La galería Shiras de València reúne la obra hiperrealista de Enrique Zabala, a través de sus series ‘¿Qué mundo es este?’ y ‘Dust’, y la más minimalista de Miguel Bañuls, en ‘A pesar de la forma’, como muestra fructífera de la existencia contradictoria del ser humano.
TNT Theatre va de gira por Europa con ‘La casa de Bernarda Alba’

La compañía de teatro londinense TNT Theatre versiona la gran obra de Federico García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’ yendo de gira por Europa con casi un centenar de funciones en Francia, Italia, Alemania y Suiza durante cinco meses.