Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Es importante que la reflexión llegue desde el arte porque tiene ese poder de cambio”

El Festival 10 Sentidos volverá a llenar València de arte y reflexión durante el mes de mayo. Bajo el lema ‘Naturaleza viva’, sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, presentan un programa muy diverso en códigos artísticos, pero con un objetivo común: reflexionar sobre la emergencia climática y nuestra relación con el medioambiente.
Anne Marie Éluard: “Me gusta crear ilusiones; mis fotografías son fantasías”

Anne Marie Éluard publica su primer libro de fotografía, presentado en el estudio de Sebastián Nicolau, bajo el título de ‘Fragmentos de vida’, un compendio de imágenes eróticas realizadas en octubre de 2024 entre la ciudad de Los Ángeles y el desierto de Mojave, en California.
El retrato generacional de Paulina Flores sobre el amor y la precariedad

La escritora chilena Paulina Flores se adentra, en su novela ‘La próxima vez que te vea, te mato’ (Editorial Anagrama), en la vida de Javiera a través de una mirada cruda, cuasi violenta, sobre el amor, la muerte, los celos y la precariedad.
XL Concurso de pintura Vila de Puçol 2025

Se convoca el XL Concurso de pintura Vila de Puçol 2025 en el cual se concederán tres premios: Primer premio de 5.000 €, segundo premio de 2.500 € y tercer premio de 1.500 €.
Ana Belén y Víctor Manuel repasan las series de su vida en el festival LABdeseries

El festival LABdeseries celebra del 1 al 6 de abril su sexta edición, organizada por la Filmoteca Valenciana del IVC, que arrancará con una charla de Ana Belén y Víctor Manuel repasando las series que más les han cautivado, además de otros invitados como Nacho Vigalondo, Javier Olivares, Paula Púa o Jorge Ponce.
Sonia Barba (‘Fin de fiesta’): “Parece que el fascismo ahora es una fiesta, y es una vergüenza. En sí misma, es una profecía autocumplida”

‘Fin de fiesta’, ópera prima de Elena Manrique protagonizada por Sonia Barba, Beatriz Arjona y Edith Martínez-Val, consigue reflejar fielmente las diferencias entre clases sociales, con personajes que entran en un juego macabro donde se impone una visión racista y deshumanizante que nos cuestiona tanto como nos incomoda.
El Botànic de València retoma el jazz dedicando un ciclo al deshielo de los glaciares

El Jardí Botànic de la Universitat de València retoma el jazz suspendido desde la pandemia para dedicar un ciclo de música dedicado a los glaciares, en el Año Internacional de su conservación, de la mano del colectivo Sedajazz.
XXIV Premio Nacional de Pintura Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia

El XXIV Premio Nacional de Pintura Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia consta de un único premio de 4.000 euros, además de una muestra monográfica, con catálogo, de obra reciente, puesta a la venta en Espai d’Art Contemporani de El Corte Inglés Colón
Maite Miralles (Teatro La Estrella): “Gaby sigue con nosotros gracias a los textos y canciones grabadas que nos dejó”

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar, que celebra este fin de semana su octava edición en el TEM y el Teatro La Estrella, conmemora los 30 años de la sala y también su trayectoria de casi medio siglo desde que Maite Millares y Gaby Fariza, fallecido en 2019, iniciaron su aventura como pareja artística.
El Centre del Carme se incorpora como sede del festival DocsValència

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) será una de las principales sedes del festival de cine de no ficción DocsValència, que se celebra del 9 al 17 de mayo, ofreciendo el maratón de cortometrajes valencianos dentro de la sección ‘Fragments’.