Revisitar a un Berlanga sonoro y original con la Banda Municipal de València

La Banda Municipal de València protagonizará el domingo 17 de octubre, a las 12:00, en la Rambleta un concierto gratuito dentro de la programación de la Mostra de València. El repertorio estará basado íntegramente en música de las películas de Berlanga y será dirigido por el maestro Rafael Sanz-Espert.
Fernando León de Aranoa: “Hay algo en el pícaro que nos seduce a todos”

‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la película que representará al cine español en la 94 edición de los Premios Oscar, tras el pronunciamiento de la Academia de Cine por boca de los actores Irene Escolar y Ricardo Gómez. MAKMA estuvo en ese acto y ejerce de testigo de directo de lo allí acontecido.
MAKMA celebra su ‘Centenario Berlanga’ en la muy berlanguiana Casa de América

MAKMA ha presentado en la Casa de América de Madrid su cuarto número en papel, ‘Centenario Berlanga’, un monográfico personalísimo y polifónico en torno de la filmografía del cineasta valenciano Luis García Berlanga.
‘Mediterráneo’, una película sobre héroes de carne y hueso

‘Mediterráneo’, del cineasta catalán Marcel Barrena, es una de las tres películas candidatas españolas para la carrera hacia los Óscar. Una historia que se adenetra en el devenir de la ONG Open Arms en el marco de la crisis migratoria y de los refugiados en la isla griega de Lesbos.
La luz de los faros ilumina la ciudad… incluso de día

El Centro de Arte Faro de Cabo Mayor, de la Autoridad Portuaria de Santander, acoge una colección de obras del artista cántabro Eduardo Sanz, en torno a esas torres de luz que sirven de guía a los buques cuando se acercan a la costa.
Mostra Viva analiza la realidad de Gaza a través de la videocreación femenina

El festival Mostra Viva inicia hoy su tercera semana de programación con la inauguración de la sección de Videocreación en colaboración con la Biennal Internacional Dona i Cinema. El encuentro transcurrirá desde hoy 4 de octubre hasta el miércoles día 6 y se volverá a celebrar íntegramente en el OctubreCCC.
Santiago Talavera: «Esta sobresaturación de relatos distópicos nos puede enrocar»

‘El pasado habrá sido un planeta extraño’ es el título de la muestra de Gabinete de Dibujos con la que Santiago Talavera ha logrado el premio a mejor exposición que concede la Conselleria de Cultura con motivo de Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías valencianas.
Gino Rubert: «La gente piensa que me hice millonario con las famosas portadas de ‘Millennium’»

Gino Rubert (México D.F., 1969) despliega sobre el escenario de Sala Russafa su anecdotario, cargado de ironía, crítica y pinceladas entre lo trágico y lo cómico, para reírse del mundo del arte contemporáneo en el montaje teatral ‘El mundo del arte (una tragicomedia)’.
60 años del estreno de ‘Desayuno con diamantes’

El fotograma icónico de Audrey Hepburn comiendo un croissant frente al escaparate de Tiffany’s cumple sesenta años. Adaptación del libro de Truman Capote, la película ‘Desayuno con diamantes’ estrena década y sigue manteniendo su título de película romántica por excelencia.
‘Cinema, dona i esport’ se viste de corto

El Colegio Mayor Rector Peset acoge el próximo miércoles, 6 de octubre, el ciclo de cortometrajes ‘Cinema, dona i esport’, organizado por Cortos por la Igualdad, un proyecto lanzado por la Associació per la Coeducació.