Las artes escénicas valencianas dan su campanada de inicio tomando la calle

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas del País Valencià (AVETID), en colaboración con el IVC y los ayuntamientos de Alicante y Valencia, programan cinco espectáculos de calle para celebrar el inicio de la temporada teatral 2023-2024 bajo el lema ‘Convida’m al teatre, al circ, a la dansa’.
Alfred Picó (L’Horta Teatre): «Espero que nuestro premio sirva para que los políticos sepan que se hace buen teatro por estos pagos»

La veterana compañía valenciana L’Horta Teatre celebra, el domingo 1 de octubre, una gran fiesta de inauguración de la temporada con un doble motivo de satisfacción: el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2023 y su medio siglo de actividad teatral centrada en el valenciano y en el público infantil.
Ada Diez: «El décimo Truenorayo Fest es entre un milagro y fruto de la resistencia»

Conversamos con Ada Diez, codirectora del Truenorayo Fest, el festival de música e ilustración con perspectiva feminista referente en la ciudad de València que se celebra del 28 al 30 de septiembre en Las Naves y La Mutant.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’: <em>making of</em> de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (II)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la segunda entrega.
Sebastião Salgado: «La Amazonía es la realidad del concepto místico llamado paraíso»

El Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acoge la exposición ‘Amazônia’, de Sebastião Salgado. Una muestra fotográfica, comisariada por Lélia Wanick Salgado, que pretende agitar las conciencias del público con el objetivo de convertirnos en guardianes del paraíso frágil y amenazado del Amazonas.
‘PAMPAM!’ por partida doble en las Atarazanas de València

Las exposiciones ‘PAMPAM!22’ y ‘PAMPAM!23’, comisariadas por Laura Silvestre García y José Luis Clemente e impulsadas por la Facultad de Bellas Artes de la UPV, se presentan en las Atarazanas de València concitando la obra de veinte artistas con los que reflejar distintos núcleos de interés como la femineidad, la iconoclasia o el estudio de la relación entre el cuerpo y la tecnología.
Irma Arribas (cartel de SINDOKMA 2023): “La idea de las manos abiertas del que escribe ofrece al público un imaginario que el lector recibe haciéndolo suyo”

La artista y diseñadora Irma Arribas, ganadora del III Premio Internacional de Carteles MAKMA, crea el cartel del VIII SINDOKMA Festival del Libro, que se celebrará en el Centre Cultural La Nau de València del 13 al 15 de octubre.
Les Arts abre juego con ‘La dama de picas’

El Palau de les Arts abre su temporada 2023-2024 con la ópera ‘La dama de picas’, de Piotr Ilich Chaikovski, una tragedia sobre la exacerbación del juego a costa de un amor imposible por la avaricia y los delirios de grandeza de su protagonista.
S(acudir) la emoción. Dietario de Russafa Escènica 2023 (I)

En mi primer día de expedición por Russafa Escènica, decido ver dos ‘Viveros’ que en mi imaginario se encuentran en polos opuestos: ‘Holocausto’, de Álvaro de la Merced, y ‘Niño Ausente’, de Juan Mandli. Ejemplo de la voz en presente de una juventud sobrecargada de ideas, frente a ese cuerpo doblegado por los años que mira al pasado como despidiéndose.
DebatsMAV 2023: profesionalización de las mujeres artistas en la Comunidad Valenciana

Combatir la precariedad de las mujeres del sector artístico y avanzar en profesionalidad, derechos y conciliación son los ejes de la segunda edición del ciclo DebatsMAV, que se celebra durante el mes de octubre en diversas sedes de la Comunidad Valenciana.