Arte, historia y ciencia se unen en CaixaForum València para rescatar del anonimato a seis ciudadanos del mágico Egipto

CaixaForum València, en colaboración con el British Museum, acoge la exposición ‘Momias de Egipto. Redescubriendo seis vidas’, que nos acerca, mediante el arte, la historia y la ciencia, la existencia cotidiana de aquellos seres anónimos ahora revividos gracias a los avances tecnológicos.
Antonio Salinas: «El diseño es arte hacia el comercio o la industria»

Conversamos con Antonio Salinas con motivo del homenaje que Molteni&C rindió al diseñador de interiores en el marco de la Valencia Disseny Week, Feria Hábitat Valencia y València Design Fest.
Chema Cardeña: «Muestro facetas decisivas de la historia a través de relatos humanos sin caer en el panfleto»

‘Sáhara’: La magia teatral de un texto escrito y dirigido por Chema Cardeña en un montaje coproducido por tres compañías españolas convierte la Sala Russafa en un desierto por el que viaja un grupo de personas que representan los distintos intereses de un conflicto internacional que dura ya cinco décadas.
‘Juana la Loca’: una mujer histórica con múltiples caras encarnada por un solo actor

El Teatro Principal de Alicante se hizo eco de las múltiples facetas de ‘Juana la Loca’, cuya figura histórica desentraña Pepe Cibrián Campoy valiéndose de un solo actor, Nicolás Pérez Costa, para encarnar las contradicciones de esta poliédrica mujer.
‘One piece’: La libertad que dan los mares para perseguir los sueños

Netflix acoge la adaptación del anime ‘One piece’, del manga original de Eichiro Oda, que narra las aventuras de un grupo de amigos por alcanzar el tesoro que da nombre a la serie, respetando fidedignamente el producto original.
Edu Migro: «En ‘Nardo’ exponemos una invisiblidad: la prostitución masculina en el siglo XXI»

Edu Migro aborda en ‘Nardo’, pieza de danza concebida en homenaje a Pasolini que se verá este fin de semana en la Sala Carme Teatre, el mundo de la prostitución masculina y homosexual de los inmigrantes sin papeles con un lenguaje poético y de una gran belleza plástica.
30 años (y un día) de ‘Todos a la cárcel’. <em>Making of </em>de un rodaje de Berlanga de la mano de un meritorio de dirección (y III)

Con motivo de la efeméride de la película ‘Todos a la cárcel’, de Luis García Berlanga, que cumple 30 años, Rafael Maluenda recuerda los pormenores de su rodaje, al que se sumó como meritorio en labores de ayudante de dirección. Esta es la tercera y última entrega.
59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha convocado el 59 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura 2024, de carácter internacional, al que puede presentarse cualquier artista del mundo de las disciplinas de pintura y escultura.
Sergio Prego, ganador del Premio de Escultura Fundació Bosch Aymerich con su obra «Trece a centauro»

Un total de 164 obras optaban al Premio en su primera edición. La obra fue realizada específicamente para el Museo de Bellas Artes de Bilbao en el año 2022.
Ana Pez: juego de manos

La galería/librería de Benimaclet Estudio 64 ofrece, hasta finales de octubre, una muestra de serigrafías de la artista e ilustradora madrileña Ana Pez, que representa una colección de manos plasmadas en un amplio abanico cromático y en distintos gestos.