Mis ‘días perfectos’ en Tokio. Japón ante el espejo flotante

El agua, elemento clave en la cultura japonesa, toma protagonismo en el cine, desde Ozu a Wim Wnders, quien nos adentra, con ‘Perfect Days’, en los secretos de los retretes de Tokio.
Manuel Portaceli: “La cúpula resignificada del Museo de Bellas Artes de València es la imagen de la ciudad”

Con motivo de la exposición ‘Manuel Portaceli Roig. Arquitecturas 1971-2005’, que acoge el Colegio Territorial de Arquitectos de València, entrevistamos a quien ha intervenido en el Museo de Bellas Artes, las Atarazanas o el Palacio de Marqués de Campo, entre otros edificios emblemáticos de la capital del Turia.
‘La cultura del narcisismo’ (Christopher Lasch): cautivados por la tecnología y cautivos del yo

Se cumplen 45 años de ‘La cultura del narcisismo’, ensayo reeditado por Capitán Swing, en el que Christopher Lasch (1932-1994) radiografía las contradicciones, hoy en día agudizadas, de quienes fascinados por la tecnología rinden culto al yo; un sujeto que se debate entre la autosuficiencia y la necesidad enfermiza de aprobación por los demás.
‘A las 7 en Correos’: un paseo nostálgico por la Santander de mediados del siglo XX

El Centro de la Documentación y de la Imagen de Santander (CDIS) reúne 32 fotografías en la exposición ‘A las 7 en Correos’, organizada por César Pombo a modo de paseo nostálgico por la capital cántabra entre los años 1950 y 1970.
‘Contracciones’, una distopía laboral en el TEM

Pilar Castro y Candela Peña protagonizan ‘Contracciones’ en el Teatre El Musical (TEM). Una distopía laboral al mas puro estilo de George Orwell con tintes de humor negro, dirigida por Israel Solà, que se postula como una mezcla entre las series ‘Black Mirror’ y ‘The Office’.
‘Hacer paisaje’ en el IVAM o cómo construir el futuro mirando al pasado

El IVAM inaugura su exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’, con motivo de su 35 aniversario, a la que seguirá dentro de unos meses ‘Latencias’, con las que el museo valenciano sigue poniendo en valor su colección de arte estableciendo nuevas conexiones entre sus obras.
‘Desenfocadas’, un viaje inmersivo por la historia de los supervivientes del Aquarius

Con motivo del quinto aniversario de la llegada al Puerto de València del buque de salvamento Aquarius, la Biblioteca Central UPV acoge la exposición fotográfica e inmersiva ‘Desenfocadas: historias de migración y refugio’, con la que aproximarse a la vida de los supervivientes en la capital valenciana a lo largo del último lustro.
‘Priscilla’ (Sofia Coppola): una buena capitana nunca abandona el barco

Sofia Coppola se adentra con ‘Priscilla’, su último largometraje recién estrenado, en el lado menos amable y más oscuro del rey del rock, Elvis Presley, poniendo el foco en la mujer que lo acompañó durante su estrellato sufriendo sus desplantes y cambios de humor.
La Filmoteca Valenciana se hace eco de la aventura y del azar en el cine de Jacques Rivette

La Filmoteca Valenciana programa un ciclo de películas restauradas de Jacques Rivette, un cineasta vanguardista y moderno que desarrolló un estilo propio marcado por el uso de la improvisación y el llamado cine de guerrilla.
El cierre de la Sala Ultramar: elogio a los instantes y las líneas en el agua de Vicent Andrés Estellés

Con ‘Morning Glory’, obra de Mertxe Aguilar, cierra este fin de semana su espacio la Sala Ultramar de Valencia, momento sin duda triste para el sector cultural que, mediante esta crónica afectiva, pretende rendir tributo y memoria a su sobresaliente trayectoria como escaparate del mejor teatro independiente.