
El festival MUV! regresa con nueva imagen y más conciertos que nunca
El festival Música Urbana València MUV! regresa los días 21 y 22 de febrero con energía renovada, más actividades musicales que nunca y una nueva imagen creada por Alera Studio.

El festival Música Urbana València MUV! regresa los días 21 y 22 de febrero con energía renovada, más actividades musicales que nunca y una nueva imagen creada por Alera Studio.

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), dentro de su programa de recuperación y reivindicación de autoras valencianas del periodo de posguerra, ha escogido a Maria Beneyto como ‘Escriptora de l’any 2025’ para recuperar y contextualizar su obra.

¿Ciudades amigables o ciudades escaparate? El geólogo y periodista valenciano Vicent Molins analiza en ‘Ciudad Clickbait’ (Barlin Libros, 2025) la radical metamorfosis que han experimentado muchas capitales españolas como consecuencia del turismo de masas, con graves efectos negativos para sus habitantes como el escandaloso incremento de los alquileres.

Las páginas de ‘Escenas del diseño valenciano’ (Fundació del Disseny, 2024), escrito por Eugenio Viñas y Lidia Caro y diseñado por Ibán Ramón, se impregnan de nostalgia y contemporaneidad a través de catorce historias motivadoras que refuerzan la idea de València como un referente en “diseño, industria, tejido productivo y talento creativo”.

‘Las bodas de Fígaro’, la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart, sale por primera vez del Teatro Campoamor de Oviedo, donde se representa hasta el 1 de febrero, para saltar a la gran pantalla de la Filmoteca de Cantabria el 28 de enero.

El Teatre Talia de València acogió en su Panorama Flamenco el espectáculo ‘Íntimo’ con Rafael de Utrera, a quien un empresario se lo llevó hace años a Barcelona, exprimiendo en El Cordobés el jugo de las tablas cientos de noches. Había empezado la carrera de uno de los cantaores más singulares y con uno de los registros más anchos del flamenco.

Les Arts de València acoge una de las grandes apuestas operísticas para 2025, la obra de Francis Poulenc ‘Dialogues des Carmélites’, en la que cuenta la historia de las dieciséis carmelitas guillotinadas durante el Régimen del Terror de la Revolución francesa.

El Auditorio del Centro Botín de Santander se hace eco de las ‘Músicas tradicionales del Atlántico’ a través de “la única estrella planetaria de la gaita”, Carlos Núñez, ofreciendo tres recitales del laureado músico gallego.

En su séptima cita en el TEM, el ciclo de artes efímeras y experimentación musical Visitas Sonoras, organizado por Diàleg Obert, ha programado a un grupo ecléctico al que une el afán por la experimentación integrado por Phil Minton, Lorena Izquierdo y Mario Montoya, Joan Gómez Alemany, Patricia Ferragud y Bella Báguena.

Las redes crean adicción y, aunque hayas dejado de mantener tu página, tu muro o lo que quiera que sea, llegan mensajes a tu correo que se comportan como guiños seductores invitándote a entrar, cayendo en el señuelo, aunque solo sea para mirar quién y por qué te cita.