Dalí putrefacto (Parte 2)

Dalí putrefacto: guía personal de la exposición del verano Dalí putrefacto (Parte 1) […] – Sala 4: El surrealismo. El surrealismo era él. Dalí al crear el método paranoico crítico da la vuelta al calcetín del psicoanálisis de Freud y decide ponerse en contacto con su horrible inconsciente para crear una nueva manera de mirar […]
Circles, sobre héroes y tumbas

Circles (Krugovi), de Srdan Golubovic Sección Oficial de Largometrajes Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove Del 21 al 28 de junio Nadie se creía, durante los terribles años del Holocausto nazi, que aquello pudiera estar pasando. Parecía imposible que la civilización a la que habíamos llegado pudiera contener en su seno tamañas atrocidades. […]
«Las injerencias son una constante en el IVAM»

Entrevista a Carlos Pérez Carlos Pérez, ex conservador del IVAM, Reina Sofía y MuVIM, hace una radiografía para MAKMA de los dos museos valencianos en los que él trabajó. Repasa, y da un fino repaso, al IVAM, desde sus rutilantes comienzos a la “vía muerta” actual. Al igual que hace con el MuVIM, desde su […]
Nacho Valle: «Que abran los ojos»

La galería Valle Ortí de Valencia cierra sus puertas tras casi cuarenta años. Nacho Valle ha estado al frente los últimos doce, cuando tomó el relevo a su padre, creando una apuesta con carácter propio que ha servido para proyectar a algunos de los nuevos valores artísticos de la órbita valenciana y abrir un camino […]
ART DATING

Encuentro con profesionales organizado por AVVAC: ART DATING 2, 3 y 4 de julio de 2013 Las Naves, Valencia La propuesta de AVVAC, en su colaboración con SELECTA 13, consiste en generar un lugar donde lo/as alumno/as del Máster de Producción Artística de la UPV y los socio/as de AVVAC puedan mostrar directamente su trabajo […]
Dalí putrefacto (Parte 1)

Dalí putrefacto: guía personal de la exposición del verano La primera crítica que me ha encargado MAKMA tiene algo de mitológico, como de descenso a los infiernos ya que ha consistido en una visita a la exposición del verano, la macro exhibición que sobre la obra de Salvador Dalí que se está realizando en el […]
El striptease fílmico de Tomas Alfredson

Tomas Alfredson. Premio Luna de Valencia Festival Internacional de Cine de Valencia Cinema Jove Del 21 al 28 de junio El cine de Tomas Alfredson no entiende de géneros, a pesar de tocarlos casi todos. Como tampoco entiende de política, si entendemos por ella ese cuerpo a cuerpo directo con los acontecimientos desde posiciones herméticas. […]
Llorenç Barber: «Ahora la calle es nuestra»

Llorenç Barber (Aielo de Malferit, Valencia, 1948), compositor, instrumentista y campanólogo, ha sabido crear un estilo propio, enmarcado en el campo del arte sonoro. Desde 1973, que empieza a trabajar la idea de crear un grupo –Actum– que produzca músicas de acción en Valencia, he generado una gran actividad a su alrededor en cientos de […]
Contra el pensamiento convencional

Hay muchas formas de entender la función del arte y la cultura. Su actividad ha sido interpretada y empleada de numerosas maneras a lo largo de los siglos, desde las pinturas murales en las cuevas de la prehistoria. Lo cierto es que esa capacidad creativa del ser humano no es nueva, por mucho que nunca […]
Vicente Chambó, Premio Nacional del Libro 2012

Fábulas y cuentos del Viejo Tíbet, de Vicente Chambó Ilustraciones de Carlos Domingo Premio Nacional 2012 al Libro Mejor Editado Vicente Chambó, Premio Nacional al Libro Mejor Editado en 2012, dentro de la categoría Bibliofilia, cuida hasta el último detalle cada uno de los proyectos editoriales en los que se embarca a lomos de su […]