Imágenes de la transición

Miguel Calatayud. Portadas de la Cartelera Turia Memoria gráfica de la vida cultural valenciana de 1976 a 1983 Editorial Media Vaca Las cubiertas de la Cartelera Turia, publicación emblemática  que desde hace casi medio siglo acude fielmente cada viernes a los quioscos de Valencia, constituyen un documento gráfico excepcional, pues reflejan la evolución cultural en […]

Las miradas de Rachid Hachami

Rachid Hachami. Una Mirada Galeria Kessler-Battaglia Pasaje Giner, 2. Plaza de la Reina. Valencia Inauguración: viernes 20 de diciembre a las 20h Hasta el 24 de enero 2014 Esta exposición es un conjunto de instalaciones. Cada una habla por sí sola, tiene su identidad propia. Es una experiencia, un intercambio con la naturaleza que el […]

La montaña mágica de Lúa Coderch

Lúa Coderch. La montaña mágica  Espai 13. Fundació Joan Miró Parc de Montjuïc s/n (Barcelona) Inauguración: jueves 19 de diciembre a las 19.30h Hasta el 16 de marzo 2014 Lúa Coderch presenta en el Espai 13 de la Fundació Joan Miró La montaña mágica, una exposición que gira alrededor de la paradoja del llamado «presente […]

Meteorismos de Ángel Masip en la New Gallery

Ángel Masip. Meteorismo La New Gallery C/ Carranza, 6. Madrid Inauguración: 18 de diciembre, a las 20h Hasta el 15 de febrero 2014 Los espacios que habitamos, los entornos que nos rodean, los acontecimientos televisados, el concepto de paisaje, la propia naturaleza… Todo ello entraña un remanente mental que pone en tela de juicio el […]

Mob Rule en la librería Dadá

Presentación del fanzine MOB RULE Librería Dadá (MuVIM) C/ Guillem de Castro, 8. Valencia 20 de diciembre a las 20h «La escritura es ese lugar neutro, compuesto, oblicuo, al que va a parar nuestro sujeto, el blanco-y-negro en donde acaba por perderse toda identidad, comenzando por la propia identidad del cuerpo que escribe.» – Roland Barthes […]

Bajo el cielo español

Antes de convertirse en un género autónomo, el paisaje era relegado a un simple telón de fondo que se recortaba entre las figuras o se descubría a través de una puerta o de una ventana. Aparte de su representación pictórica, el paisaje ya existía para los caminantes que proyectaban su mirada contemplativa y hollaban el […]

El juguete en Alicante: un siglo de historia

Presentación de la revista Canelobre: Joguets. La historia del juguete en Alicante Exposición de juguetes antiguos Casa Bardín. Calle San Fernando, 44. (Alicante) Inauguración: 17 de diciembre de 2013 a las 19,45 horas Hasta el 23 de febrero de 2014 El departamento de Revistas del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, organismo de la Diputación […]

Un diálogo con Fernando M. Romero

Hasta el 17 de enero se puede visitar en la galería Paz y Comedias, en Valencia, una muestra de la obra del artista Fernando M. Romero. Bajo el título “Humor Vítreo”, este joven cordobés cierra el año con una exposición en la que se muestran obras de todo su abanico artístico y donde incluye trabajos […]

La historia del jazz, en discos y carteles

Con acento. Memoria gráfica del jazz en España Comisarios: Jorge García y Toni Picazo La Nau de la Universitat de València C / Universidad, 2. Valencia Hasta el 12 de enero Decía Charlie Parker que la vida siempre había sido cruel con los músicos. Y ponía el siguiente ejemplo: “He oído decir que Beethoven, al […]

Gentrificación no es un nombre de señora

Gentrificación no es un nombre de señora por Left hand Rotation En «La Otra», Bienal de Arte Contemporáneo en Bogotá, Colombia. Septiembre de 2013 El taller “gentrificación no es un nombre de señora” llegó a Bogotá en septiembre de 2013 en el contexto de La Otra, Bienal de Arte Contemporáneo de la capital colombiana. Los […]