‘Vivir dos veces’ inaugura ‘Oh! La cultura’

Cultura de la Generalitat inicia la programación de la propuesta ‘Oh! La cultura’, mediante el Institut Valencià de Cultura. El inicio será el miércoles 22 de julio con una noche de cine valenciano en Castelló y Alicante. Las proyecciones tendrán lugar en el claustro del Museu de Belles Arts de Castelló y en la Casa Mediterráneo de Alicante a las 22.00 horas, y la entrada será gratuita.
Dos ‘Oscar’ Red Dot para la marca València del Diseño

La marca de València como Capital Mundial del Diseño en 2022, concebida por el diseñador gráfico Ibán Ramón, ha sido galardonada con dos premios Red Dot, los considerados como los Oscar del diseño a nivel mundial, en las categorías de marca y de comunicaciones.
El Museo de la Ciudad se llena de afectos geométricos

La Fundación Chirivella Soriano muestra en el Museo de la Ciudad, gracias a la colaboración de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia, una selección de obras de artistas valencianos relacionados con la geometría desde los años 50 a la actualidad.
Berklee Valencia 2040

La Ciutat de les Arts i les Ciències y Berklee College of Music han acordado la cesión por 20 años del uso por parte de la prestigiosa escuela de música del anexo sur del Palau de les Arts, espacio donde desarrolla su actividad cultural desde 2010.
El jardín del IVAM amanece con pintadas

El jardín del IVAM, tres años después de que se firmara el convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria de Cultura para convertirlo en el Pati Obert de las esculturas, y tras demorarse por problemas relacionados con el control de las cámaras de videovigilancia, amanece ahora con pintadas.
Fernando Sánchez Dragó: «Soy hombre de ideas, no de ideologías»

Fernando Sánchez Dragó publica la segunda parte de sus memorias, que lleva por título ‘Galgo corredor. Los años guerreros (de 1953 a 1964)’ (Editorial Planeta), a la que seguirá una tercera cuyo título provisional es ‘Una flor amarilla en los años viajeros’.
De aperitivos y malditos de provincias

Reflexiones sobre el malditismo de provincias a partir de las figuras inasibles de Leopoldo María Panero y Eduardo Haro Ibars.
Arancha Goyeneche hace la cubierta de 21veintiúnversos

Banda Legendaria anuncia que la imagen de la cubierta del nº 9 de la revista de poesía ‘21veintiúnversos’ ha sido concebida por la artista santanderina Arancha Goyeneche y que rendirá su particular homenaje al venezolano Eugenio Montejo, auténtico referente de la poesía latinoamericana del siglo XX.
“Perder el sentido del humor nos hace débiles”

Daniel Gascó coordina el ciclo de cine ‘¿De qué se ríen en Europa?’ en el Centre del Carme Cultura Contemporània con el que se pretende conocer, o al menos acercarnos, la manera de pensar de nuestros vecinos europeos a través de sus comedias más sorprendentes y, en muchos casos, inéditas en España.
Lectores al rescate

Primera entrega de la serie ‘Capeando el temporal’, un paseo por las librerías valencianas tras la COVID-19, en esta ocasión dedicada a los establecimiento La Primera (Fiona Songel), El Imperio (Mamen Montoliu) y Bangarang (Estela Sanchis).