La pintura lírica de Soledad Sevilla, Premio Velázquez 2020

Soledad Sevilla (València, 1945) ha logrado, tras una carrera alejada del foco mediático, pero repleta de luces fulgurantes que se cuelan por sus diferentes geometrías con chispazos de un intenso lirismo, el Premio Velázquez 2020 que concede el Ministerio de Cultura, dotado con 100.000 euros.

El paisaje como reflejo del despilfarro

Despilfarro

En el marco del programa ‘Ens declarem en estat d’emergència climática!’, del Centro del Carme Cultura Contemporània (CCCC), encontramos la exposición ‘Terrenos baldíos. Comunicado urgente contra el despilfarro’, comisariada por Chus Tudelilla, en la que los artistas Javier Almalé y Jesús Bondía presentan los proyectos ‘Residuos’ e ‘Historias de un lugar’, con los que reflexionar sobre el excesivo consumo que conduce al despilfarro.

‘La mort de Guillem’ y más apoyo al cine valenciano

‘La mort de Guillem’, de Carlos Marqués-Marcet se alzó con el premio al Mejor Largometraje en la tercera edición de los Premis de l’Audiovisual Valencià, en una ceremonia celebrada en el Palau de les Arts y en la que se reclamó un incremento en las ayudas al sector del cine valeciano.

La audacia de Carlos Sáez conquista a Cañada Blanch

Carlos Sáez

El artista Carlos Sáez ha sido galardonado, el pasado 12 de noviembre, con el Premi Col·lecció Cañada Blanch, dotado con 7.000 €., cuya séptima edición apuesta por la exhibición virtual con la muestra ‘L’altra condició’, en la que participan 17 galerías valencianas.

‘Pyrale’, mejor mediometraje de ficción de La Cabina

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València ha dado a conocer el palmarés de su decimotercera edición en la que los films ‘Pyrale’ y ‘Back to 2069’ se han alzado con los máximos galardones al recibir el trofeo, diseñado por Eugenia Boscá, a Mejor Mediometraje de Sección Oficial y Mejor Mediometraje Amalgama respectivamente.

‘Inèdits’ La Cabina: frescos, originales, desconocidos

La sección ‘Inédits’, del Festival Internacional de Mediometrajes de València – La Cabina, volvió a reunir un buen puñado de películas de afamados directores prácticamente desconocidas o que pasaron en su momento desapercibidas.

‘L’home bo’, historias de ‘pelotaris’

‘L’home bo’, de Caterva Teatre, un montaje documental sobre la pelota valenciana que acoge la Sala Russafa, en el que tres figuras del ‘trinquet’ viajan en el tiempo para relatas sus historias y experiencias.

‘Matar a Pinochet’: potencia e impotencia del terrorismo

‘Matar a Pinochet’, de Juan Ignacio Sabatini, se estrena en cines de toda España, tras su pase de prensa en los cines Lys de Valencia, para narrar las vicisitudes de quienes formaron parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez con el fin de asesinar al dictador chileno, en un thriller político de acción protagonizado por Daniela Ramírez, a través de cuya mirada y pensamientos seguimos el desarrollo de los acontecimientos.

Don Quijote, recuerden, murió de volverse cuerdo

Don Quijote

Con más de veinticinco años subida a los escenarios, la compañía Teatro del Temple vuelve al Teatro Talía de València con ‘Don Quijote somos todos’, una actualización del clásico que, desde el humor crítico, nos presenta las aventuras de un pueblo de cuyo nombre nadie quiere acordarse.

La Cabina se clausura con la música de Capricornio Uno

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València cierra su decimotercera edición, que celebrará su clausura por primera vez en el Auditori Joan Plaça del Jardí Botànic de la Universitat de València, dando lectura del palmarés, mientras la banda Capricornio pone el broche final con un concierto en directo.