Lidia Caro Leal: «Me inspiran los que viven al margen del margen»

La periodista Lidia Caro Leal debuta en la ficción con ‘Hijas de algo’, que incluye seis relatos, más un colofón de Kike Parra, editados bajo el sello Festiu.
Pandemias veredes

Rafael Maluenda, cineasta, escritor y gestor cultural, edifica una mirada prospectiva en ‘Pandemias veredes’, heterodoxo relato publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Tumbados a la bartola de lo cultural (I)

Desde MAKMA queremos hacer una oda al descanso. Por ello, hemos invitado a algunos amigos y colaboradores, tumbados a la bartola de lo cultural, para que nos relaten de qué modo se desenvuelven y ejercitan durante este verano.
¿A quién pertenecen los museos?

Con motivo de la exposición ‘Aufhebung Project’, de Alfonso Legaz en la librería y fotogalería Railowsky, el Centre del Carme Cultura Contemporánia (CCCC) ha acogido la mesa redonda, moderada por el propio artista, ‘A quién pertenece el museo?’, que ha contado con la participación de José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; Izaskun Etxevarria, profesora asociada en la Universidad de Zaragoza; la artista valenciana Lucía Peiró; y Juan Pedro Font de Mora, presidente de la Fundación Railowsky.
Red habeo ergo sum. Sobre el lenguaje virtual como frontera universal de la realidad

Jose Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, perfila las consecuencias comunicativas del lenguaje virtual en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Storytel: historias para ser escuchadas

Las grandes editoriales se han lanzado al mercado del audiolibro, liderado por la plataforma sueca Storytel. Creada en 2005, está implantada en 25 países (en España, desde 2017), cuenta con un fondo de 200.000 títulos y 770.000 descargas en su app.
El museo imaginario

Pilar Giró, comisaria de arte y directora artística del Espai Carmen Thyssen de Sant Feliu de Guíxols (Girona), edifica un museo de discurso multidireccional en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Aceptando la aporía como elogio a lo cultural

María Ramis, historiadora del arte y gestora cultural, reflexiona en torno a la pulsión contemporánea de los elementos contradictorios del arte en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Conectados por la cultura

Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, analiza diversos fundamentos estratégicos de la cultura en su artículo publicado en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, editado en diciembre de 2020.
Óscar Mariné: «El diseño es una palanca fundamental para la salida de las crisis»

Entrevista con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010 y autor de la portada de MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, número anual en papel publicado en diciembre de 2020.