El ‘Kaos’ de Xavier Monsalvatje gana el II Premio Internacional de Carteles MAKMA

Xavier Monsalvatje gana con su obra ‘Kaos’, acorde con la temática de la convocatoria ‘Orden/Desorden’, el II Premio Internacional de Carteles MAKMA, formando parte de los 90 carteles finalistas de la exposición que desde el 16 de diciembre acogerá la Sala Parpalló del MuVIM.
Don Joaquín, sus vivencias folk en Russafa y el Verbo Acordar

Don Joaquin, acompañada de El Verbo Acordar, actuará en La Casa de la Mar de Alboraya (Valencia) para rememorar sus vivencias en el barrio de Russafa a ritmo de folk y poderosas melodías, evocando su álbum ‘San Valero’.
Elsa Moreno revive su experiencia poética y coreográfica bajo las luces de ‘Enlluernador’

Elsa Moreno se encarga de dotar de poesía la luminosa coreografía de ‘Enlluernador’, un espectáculo de La Coja Dansa que recientemente ha acogido Espacio Inestable y que próximamente se podrá volver a ver en Carme Teatre.
Collverd: Un vivero de historias

Nace en Valencia la primera generadora de contenidos de ficción para el sector audiovisual, bajo el nombre de Collverd, integrado por David Pascual, Sergio Hernández, Borja Navarro y Borja Vizcaíno, a modo de laboratorio de sueños de ficción.
Antonio Arias y el saludo a la Tierra en Russafa

Antonio Arias presenta en la Sala Russafa de València su disco-libro ‘Hola Tierra’, a partir de los poemas del astronauta Alfred Worden, el que fuera comandante del Módulo Orbital de la misión Apolo 15 en 1971, que Arias traduce y a los que pone música.
El buque de Eduardo Arroyo atraca en el estreno de las Naves de Gamazo

Naves de Gamazo estrena su espacio, tras la colectiva de julio que sirvió de pistoletazo de salida del nuevo centro para el arte contemporáneo en Santander, con la exposición ‘Eduardo Arroyo. El buque fantasma’ que reúne 39 obras del artista madrileño fallecido hace tres años.
Miguel March, el drama de la guerra como memoria viva

La Fundación Chirivella Soriano de Valencia acoge la muestra de Miguel March Pedrós ‘Imágenes de una historia interminable’, en la que el artista valenciano pone el acento en el drama de la Guerra Civil para no perder de vista las raíces de tamaña violencia.
Lou Reed y The Cramps, unidos en Sindokma

Los universos musicales de The Cramps y Lou Reed serán puestos en común en el Festival del Libro Sindokma de Valencia, gracias a los libros de Juanjo Mestre y Antonio Minerba que conversarán sobre tan fructífera relación.
Galería Alba Cabrera, 35 años de una carrera de fondo

La Galería Alba Cabrera de Valencia cumple 35 años celebrándolo con una exposición colectiva que reúne obras de la gran mayoría de artistas que han expuesto sus trabajos en un espacio que regenta Graciela Devincenzi, que se toma su actividad, pese a los momentos de crisis ejemplificados la reciente pandemia, como una carrera de fondo.
‘Histories d’entrejambes’, una revisión del parto más allá de la angustia

La Cabina, Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, ha acogido en su sección de No-ficción la película de Myleine Guiard-Schmid ‘Histories d’entrejambes’, donde la directora muestra una visión del parto más cercana al placer que a la angustia asociada a tan vital experiencia humana.