600 años de gitanidad en España: la gitanería malagueña

Gitanidad. Fundación Unicaja

La grandeza del arte flamenco no sería tal sin la aportación de la comunidad gitana. Ciclos como ‘Gitanos. 600 años de su llegada a España’, organizado por Publicaciones del Sur y patrocinado por la Fundación Unicaja, contribuyen al conocimiento de esta idea.

Bernardo Tejeda, una poética del misterio en el MuVIM

Bernardo Tejeda

El artista gallego Bernardo Tejeda recupera en el MuVIM, 25 años después, una de sus piezas más añoradas, ‘A mesa das mazás’, que por primera vez se expone junto a su otro trabajo, ‘El Foc i El Greix’, con la que exhibir una instalación efímera a modo de diálogo con el arte simbólico en su forma más primitiva.

El 20N y los últimos niños ilustrados del franquismo

20N. Muerte de Franco

Recuerdan los últimos niños del franquismo que el 20N, al igual que al dictador, les pilló en la cama. Dicen los últimos niños del abecedario que a ellos también les hubiera gustado llevar pijama aquel jueves de hace cincuenta años, no tanto para remover el cacao y la leche con el culo sucio de los 70, sino para plañir a imitación de los adultos que alzaban el brazo sempiterno sin desodorante.