Bernardo Tejeda, una poética del misterio en el MuVIM

El artista gallego Bernardo Tejeda recupera en el MuVIM, 25 años después, una de sus piezas más añoradas, ‘A mesa das mazás’, que por primera vez se expone junto a su otro trabajo, ‘El Foc i El Greix’, con la que exhibir una instalación efímera a modo de diálogo con el arte simbólico en su forma más primitiva.
José Sacristán (‘El hijo de la cómica’): “La gente de la cultura no cambiamos la historia; como mucho, damos motivos para la reflexión”

José Sacristán representa este fin de semana en Valladolid ‘El hijo de la cómica’, un monólogo basado en las memorias de Fernando Fernán Gómez, tras su estreno en Avilés y su paso por València. “Vivo la actuación como un juego: con la profunda seriedad del juego”.
‘Atreverse a más’ (IVAM) o cómo artistas valencianos de los 50 renuevan el panorama plástico de la posguerra

El IVAM acoge la exposición ‘Atreverse a más. Valencia antes del arte normativo. 1947-1960’, una muestra con más de 200 obras de 50 artistas comisariada por Joan Ramon Escrivà y Nacho París, en la que se visibiliza la labor creativa de una serie de grupos que desafiaron el academicismo reinante en la posguerra.
‘Urchin’, de Harris Dickinson, y ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe: lo social toma la palabra

Un mismo pulso con la realidad se encuentra en el ADN de dos de las películas más destacables que han llegado estas semanas a la cartelera: ‘Urchin’, de Harris Dickinson, y ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe, que se estrena en cines este viernes 21 de noviembre.
De musa a protagonista: Paloma San Basilio encarna a una Dulcinea “de carne y hueso”

El Palacio de Festivales de Cantabria estrena a nivel nacional ‘Dulcinea’, obra escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio y dirección musical de Julio Awad, que protagoniza Paloma San Basilio, quien encarna al famoso personaje cervantino dotándolo de mayor carnalidad.
‘Proto (SN1806)’, de Janet Novás, Premio Nacional de Danza 2025, llega al Teatre El Musical

El Teatre El Musical (TEM) acoge el próximo sábado 22 de noviembre, a las 20:00, la pieza ‘Proto (SN1806)’, de la reconocida bailarina, creadora y actriz gallega Janet Novás, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Danza 2025 en la modalidad de interpretación.
El 20N y los últimos niños ilustrados del franquismo

Recuerdan los últimos niños del franquismo que el 20N, al igual que al dictador, les pilló en la cama. Dicen los últimos niños del abecedario que a ellos también les hubiera gustado llevar pijama aquel jueves de hace cincuenta años, no tanto para remover el cacao y la leche con el culo sucio de los 70, sino para plañir a imitación de los adultos que alzaban el brazo sempiterno sin desodorante.
The Psychedelic Furs, ‘new/old wave’ impecable

The Psychedelic Furs triunfaron el pasado mes de septiembre con cuatro ‘sold outs’ en València, Bilbao, Madrid y Barcelona, las ciudades que conformaron el ‘tour’ español. Por Málaga pasaron este martes 18 de noviembre con un ‘show’ en la Sala La Trinchera. Un escenario apretado y a su vez perfecto para contemplar a la banda de los hermanos Butler como si estuviesen enmarcados en una representación gótica, afín a sus presupuestos estéticos.
La Mutant promueve una mirada lenta frente al exceso visual de la mano de Serrucho

La compañía catalana Serrucho, formada por Ana Cortés, Raúl Alaejos y Paadín, recala en La Mutant, el 22 de noviembre, con la esencia artesanal de un espectáculo de títeres en el que los intérpretes humanos desaparecen para ceder la palabra a los objetos.
Fallece el jovial, generoso y cinéfilo hasta lo más profundo del alma, Antonio Llorens

Ha fallecido a los 73 años de edad Antonio Llorens, productor, programador, crítico y director de cine valenciano que publicó, además, una decena de libros y cuyo adiós viene precedido de un reciente y merecido Premio de Honor otorgado por el festival FICIV, después de haber recibido en 2022 el del Audiovisual Valenciano.