‘Superman’ (James Guun): recuerda, no te fíes nunca de los tráileres

Vuelve por enésima vez a la gran pantalla ‘Superman’, ahora en versión del director James Gunn, quien construye a un individuo acomplejado por su naturaleza extraterrestre que lo distancia del resto de seres humanos y cuyo drama interior se impone como discurso a modo de impostada conclusión.
El Centre del Carme como escaparate y altavoz del arte urbano valenciano

El Centre del Carme reúne la obra de diez artistas urbanos valencianos mostrando sus ‘Principios’ y sus actuales logros a nivel internacional, a modo de revisión histórica y llamada a futuro para preservar y potenciar su legado.
La comedia del arte: comiéndose la banana de Cattelan

Existen reacciones del público, de la época, que elevan a una obra de arte a su condición de maestra. Hoy vuelve a ocurrir cuando un rico riquísimo se come la banana de Cattelan, situando su proeza en el epicentro de un mundo en el que impera el síndrome de Eróstrato.
‘Black Dog’ (Guan Hu): de animales y hombres

‘Black Dog’, del cineasta chino Guan Hu, nos invita a enfrentarnos a la enésima revisión de los códigos del ‘western’ clásico o, incluso, del cine ‘noir’. Una fórmula que funciona, aquí, a través de perro y hombre, víctimas de un proceso civilizatorio que no han elegido, pero al que tendrán que sobreponerse si quieren sobrevivir.
El Festival FRESCA! llena Alicante de danza, teatro, circo y flamenco

La quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas FRESCA! propone, hasta el 26 de julio, nueve espectáculos en las instalaciones de Casa Mediterráneo, entre su escenario de gran formato y su espacio familiar FRESCORETA!, y dos eventos gratuitos en los Jardines de la Diputación en su programa FRESCA al Carrer!
Juan Carlos Nadal, en busca de las huellas perdidas, de sus ondulaciones

Fundación Bancaja de València muestra la obra de Juan Calos Nadal, quien, bajo el título de ‘Cos d’aigua’, se sumerge en las ondulaciones del mar, de la tierra, del cuerpo, en busca de sus huellas más ancestrales trazando cierto mapa existencial.
La duda ofende. De la Nueva Figuración Madrileña a la pintura liberada de los 80

Resulta imprescindible recordar el complejo contexto que atravesó el arte español en la década de los 70 para poder apreciar el valor de ‘La duda ofende’, de Rafael Pérez-Mínguez, que se presenta en la Galería Guillermo de Osma bajo el título de ‘Nueva Figuración Madrileña’, junto a la del resto de los artistas de la Colección Javier Sapena.
Últimos días para presentar obras a la IV Bienal Mª Isabel Comenge, uno de los premios de arte más importantes de España

La IV Bienal Mª Isabel Comenge cierra su plazo de inscripción a finales de julio, por lo que aún restan dos semanas para que los artistas valencianos presenten sus obras a uno de los premios más importantes de España, dotado con 15.000 € y 7.000€ para el ganador y segundo clasificado, respectivamente.
ArteSantander, la feria más veraniega y asentada del panorama artístico nacional

ArteSantander celebra su 33ª edición del 11 al 15 de julio en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra, reuniendo 42 galerías nacionales e internacionales con más de 70 artistas repartidos por los diferentes espacios de su Salón Bahía.
Rosario Raro (Premio Azorín 2025): “Emily Hobhouse tenía todos los ingredientes para convertirla en personaje literario y rescatarla del olvido”

Rosario Raro emprende en ‘La novia de la paz’, Premio Azorín de Novela 2025, un viaje de largo recorrido por tres continentes en pos de una mujer excepcional, Emily Hobhouse, activista británica que luchó vigorosamente contra las atrocidades que sus compatriotas cometieron en Sudáfrica en la guerra de los bóers.