‘Hermano Lobo’: los aullidos de un humor siempre amenazado

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València se hace eco de la revista de humor Hermano Lobo, publicación que entre 1972 y 1976 reunió a un sobresaliente grupo de escritores y dibujantes para poner en solfa el tardofranquismo.
Los Farrucos: “El flamenco es una carrera interminable”

El Teatro Olympia de València acogió el pasado 9 de enero la sexta edición del musical ‘Un cuento de Navidad’, espectáculo creado y dirigido por El Farru, el mediano de la saga de Los Farrucos, quienes se explayan en esta entrevista sobre la magia y el duende del flamenco.
‘Enlluernador’: más allá del pensamiento racional

El Teatre El Musical (TEM) estrena este jueves ‘Enlluernador’, una obra de la compañía La Coja Dansa aliada con la música y la filosofía de Edgar Morin para poner el foco en el conocimiento que se oculta en los claroscuros y las sombras.
‘Ciudad Glitch’: un ‘videommapping’ de la ciudad contemporánea en el Centre del Carme

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta este viernes 27 de enero un espectáculo de videomapping, técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales. El encuentro, titulado ‘Ciudad Glitch’, dará comienzo a las 19:30, y presentará cinco piezas audiovisuales creadas por estudiantes de la asignatura ‘Ciudad y Activismo’ del Máster de Artes Visuales y Multimedia (AVM) de la Universitat Politècnica de València.
Los animales ¿domésticos 3.0? de Vinz

Vinz muestra en la Galería Cuatro de València sus ‘Beasts & Superbeasts’, bestias y superbestias de sus característicos hombres y mujeres desnudos con cabeza de animal, que del contacto interpersonal han pasado a la conexión vía móvil.
Nuevas miradas femeninas, comedia y frescura en el VII Dona i Cinema

Una nueva generación de directoras tendrá un protagonismo especial en la VII Bienal Internacional Dona i Cinema, comandada por Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, que se celebrará del 27 de enero al 4 de febrero en el CCC Octubre y los Cines Babel de València, y que cuenta con la productora y ganadora de un Goya Nathalie Martínez como madrina de la presente edición.
El Centro Botín alcanza en 2022 la mayor ocupación de su corta pero rutilante historia

El director general de la Fundación Botín, Iñigo Sáenz de Miera, presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) las cifras registradas por el Centro Botín en 2022, año en el que se ha producido el mayor porcentaje de ocupación de toda su historia.
Adriana Ugarte y Rubén Ochandiano: “La venganza es algo atávico, animal”

Adriana Ugarte y Rubén Ochandiano estuvieron en los Cines Kinépolis de València en el preestreno de ‘Lobo feroz’, la película de Gustavo Hernández Ibáñez que ambos protagonizan junto a Javier Gutiérrez, y en la que se ven ciegamente atrapados en una trama por descubrir la identidad de un pederesta asesino en serie.
Les Arts pone en diálogo la música y la literatura mediante el festival ‘Fronteras’

El festival ‘Fronteras València’, que el Palau de les Arts acoge del 9 al 11 de febrero, reúne a figuras del panorama artístico, como Manuel Vicent, Sole Giménez, Rodrigo Cortés o Carmen Linares, para establecer conexiones entre la música y la literatura.
Desapariciones (I)

Bajo el título de ‘Desapariciones’, el cineasta José Manuel Mouriño tiene intención de ir aportando una serie de anotaciones referidas al concepto de desaparición en los medios audiovisuales. En dichas anotaciones serán fundamentales las ilustraciones realizadas por el propio autor durante el proceso de escritura. La idea es explorar una combinación de ambos tipos de ensayo: el dibujo y la escritura como motor de un razonamiento.