‘El sur’: 40 años del poema incompleto y majestuoso de Víctor Erice

El hechizo, el misterio y la delicada poesía de ‘El sur’, de Víctor Erice, permanecen inoxidables e imperecederos 40 años después. Un ejercicio que ha visto cómo su maldición ha contribuido a aumentar su propia leyenda atemporal y magnética.
Sean Baker, Premio Luna de València por sus ácidos retratos de la Norteamérica marginal

Sean Baker (New jersey, 1971) es el Premio Luna de València de la 38 edición de Cinema Jove, a quien el festival dedicará una retrospectiva parcial de su filmografía, en cuyas películas retrata con humor y acidez a personajes que viven en los márgenes de la sociedad.
‘Elisa y Marcela’ (A Panadaría): amor lésbico a la fuga

La compañía gallega A Panadaría presenta en La Rambleta una multipremiada comedia musical que relata en clave politica y reivindicativa las aventuras de Elvira y Marcela, dos maestras que llegaron a casarse a principos del pasado siglo en A Coruña y luego se vieron obligadas a exilarse.
Los Guerreros de Xi’an: eternos secretos en terracota

La octava maravilla del mundo está en Alicante. La magnífica colección de guerreros de terracota, que exhibe el MARQ, fue hallada en 1974 y todavía hoy los arqueólogos siguen excavando un yacimiento de arte funerario que prosigue desvelando secretos.
El IVAM reúne obra de cinco artistas de la generación de los 90

El IVAM reúne la obra de Diego Navarro y Darío Alva, Claudia Dyboski, Marina González Guerreiro, Álvaro Porras y M Reme Silvestre, en la exposición ‘[DOSMILVINT-I-U] [DOSMILVINT-I-TRES] = 1 encuentro’.
Isabel Coixet: “Cada película es un retrato de la persona que fui en ese momento”

La cineasta Isabel Coixet ha recibido el Premio Pau i Justicia 2023 por su trayectoria cinematográfica en favor de los derechos humanos. Un galardón otorgado por Humans Fest, festival que ha celebrado en València el vigésimo aniversario del filme que la catapultó a la fama internacional: ‘Mi vida sin mí’.
Pepe Yagües presenta su ‘Kalashnikruz’ en la Bienal del Libro de Artista de Nápoles

Pepe Yagües presenta en la Casina Vanvitelliana de Bacoli (Nápoles), en el marco de la Sexta Bienal del Libro de Artista, su serie de ocho crucifixiones alegóricas bajo el título de ‘Kalashnikruz’.
Olga Diego: “Los artistas gritamos; somos como los punkis del momento”

Olga Diego muestra en Set Espai d’Art de València su ‘Isla flotante’ realizada con 3.620 botellas de plástico en la exposición ‘Deriva’, manteniendo un diálogo con la obra de Diana Lelonek en torno a las heridas medioambientales y las ligazones entre horror y belleza.
‘Cucaracha con paisaje de fondo’: un averno tragicómico en el que multiplicarse por determinismo biológico

El actor y dramaturgo Javier Ballesteros edifica, en ‘Cucaracha con paisaje de fondo’, una tragicomedia de la crueldad en torno a la reproducción de la especie. Un balneario de emulsiones clínicas al que acuden a tomar las aguas un heteróclito grupo de mujeres con dificultades para gestar en desesperada búsqueda de la concepción.
María Caballero tiene ‘Un futuro de cine’ para Cinema Jove

La actriz valenciana María Caballero logra el premio ‘Un futuro de cine’ que cada año otorga el festival Cinema Jove, sumándose así a la nómina de artistas ya galardonadas como Elena Anaya, Marta Etura o Leticia Dolera.