El flamenco vuelve a prender en el Talia

Panorama Flamenco regresa al Teatre Talia de València reuniendo, del 15 de abril al 15 de julio, un cartel de sobresalientes figuras, entre las que destacan Pedro El Granaíno, Alba Molina, el Ballet Flamenco de Barcelona y el ‘Tándem’ de Daniel Caballero y Nerea Carrasco.
‘Vida en pausa’, de Alexandros Avranas: cavilaciones sobre la fe cinematográfica

Los planos simétricos de ‘Vida en pausa’ forman un marco idóneo para situar las desventuras de la familia protagonista, una especie de Wes Anderson muy fan del primer Lanthimos o de Haneke. Estos espacios minimalistas y estériles acercan el largometraje de Alexandros Avranas más a lo distópico que a lo documental. Francamente, es una decisión acertada porque ¿qué aterra más que la cruda realidad?
El cine fantástico y las directoras polacas se adueñan de la Filmoteca de Cantabria

La Filmoteca de Cantabria dedica, a partir de este mes de abril, sendos ciclos a la ‘Evolución del cine fantástico’ –con películas tan emblemáticas como ‘2001: una odisea en el espacio’, de Stanley Kubrick, o ‘Matrix’, de los Hermanos Wachowski– y al cine polaco realizado por mujeres, que después recalará en València, Madrid y Murcia, entre otras ciudades.
Soledad Sevilla: “Los artistas nos pasamos la vida pintando el mismo cuadro”

El IVAM, en colaboración con el Museo Reina Sofía, exhibe una amplia retrospectiva de Soledad Sevilla que, bajo el título de ‘Ritmos, tramas, variables’, reúne más de un centenar de obras abarcando desde sus primeras, a comienzos de los años 60, hasta la actualidad, siempre a la búsqueda de lo inacabado.
Albertina Carri: “La libertad tiene un coste; hay que elegir y saber tomar las decisiones”

La Filmoteca de València acogió a la cineasta argentina Albertina Carri en el preestreno de su séptimo largometraje, ‘¡Caigan las rosas blancas!’, presentado antes en el Festival de Rotterdam, en el que vuelve a explorar gran parte de sus búsquedas iniciadas en anteriores películas mientras transforma, retuerce y explora el terreno por el que transita.
Juan Gabriel Vásquez y el arte de Feliza Bursztyn

La escultora colombiana Feliza Bursztyn, retratada en ‘Los nombres de Feliza’, de Juan Gabriel Vásquez, podría ser el epítome de esa mujer nueva que ha roto con la mística de la feminidad y que, en efecto, se ha incorporado al mundo para poder afirmarse, no sin graves contratiempos. Y eso, en fin, lo podremos comprobar precisamente conforme leamos el libro.
Maria Beneyto, un crisol literario y feminista al que la Universitat de València rinde homenaje expositivo

Con motivo de la conmemoración del Año Maria Beneyto, la Biblioteca Històrica de la Universitat de València presenta en el Centre Cultural La Nau la exposición ‘Maria Beneyto, crisol de escritura femenina y feminista’, con el que recordar el trayecto creativo de la escritora más importante de la posguerra valenciana y una de las mujeres de letras fundamentales de la literatura contemporánea.
‘Anora’ (Sean Baker): el amor y la diferencia de clase no casan bien

Sean Baker cuenta en ‘Anora’ la historia de una ‘stripper’, de la que se encapricha un joven millonario hasta casarse con ella en Las Vegas, sometida a los vaivenes del juego amoroso sustentado en el carácter mercantil y la falta de compromiso en la pareja.
El ‘Vortex’ de resiliencia inexplorada que inaugura la 38ª edición de Dansa València

Dansa València inaugura el miércoles 9 de abril, en el Teatre Principal, su 38ª edición con el estreno de ‘Vortex’, de la compañía británico-catalana Humanhood, cuyo nuevo trabajo revela la capacidad del ser humano para activar profundas reservas de resiliencia inexploradas dentro de nosotros mismos.
Jorge Ponce (‘Medina: el estafador de famosos’): “No es lo mismo sacarle cinco euros a una jubilada que a Paco León, a Buenafuente o a mí”

Jorge Ponce, popularmente conocido por su papel como colaborador y coproductor de ‘La Revuelta’, estuvo en el festival LABdeseries de València para hablar de la ficción teniendo como epicentro su serie documental ‘Medina: el estafador de famosos’, codirigida junto a Borja González Santaolalla y disponible en Prime Video.