Laura Ferrero: «Los escritores nos acercamos a los demás a través de las palabras»

Entrevista con la escritora Laura Ferrero con motivo de ‘La gente no existe’ (Alfaguara), un libro de relatos en el que se reflexiona sobre lo que nos hace estar vivos, en una nueva colección de la autora que irrumpió hace cinco años con ‘Piscinas vacías’.
María Toledo: “Si elimino mis giros flamencos soy otra persona, pierdo mi sello”

La cantautora y pianista María Toledo tenía previsto poner el 4 de febrero, en el Teatre Talía de València, el broche a una etapa artística con su último trabajo: ‘Corazonada’. La pandemia ha obligado a posponerlo hasta el 2 de mayo. Sergio Moreno habló con ella pocos días antes de conocerse el aplazamiento.
Juana Cortés: “Todavía estamos asimilando las huellas del terrorismo”

‘Los ausentes’ (Espasa, 2021), la última novela de Juana Cortés, revisita el horror de ETA desde una perspectiva insólita: la reacción de una mujer que no se resigna a la pérdida de su marido, que ha sido secuestrado por la banda terrorista.
Elma Sambeat rinde tributo a Lorca con ‘Muerto de amor’

El Teatre El Musical de València acoge el tributo que la actriz y cantante Elma Sambeat rinde a Federico García Lorca con el recital poético teatralizado con música ‘Muerto de amor’, cuando este año se cumple el 85 aniversario de su fallecimiento.
‘Las torres del olvido’: Bienvenidos al 2050

Inundaciones, paro, virus: George Turner anticipó en ‘Las torres del olvido’ (1987) una visión verosímil del futuro que ahora, en plena pandemia, se antoja premonitoria en el marco de una ciencia ficción que cuenta cada vez con más adeptos.
Francisco Umbral, anatomía de un autorretrato

Aproximación a la figura de Francisco Umbral con motivo de ‘Anatomía de un dandy’, documental dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que perfila un retrato polifónico del autor a través del testimonio de diversos colegas de cátedra vital y rotativas.
Les Arts se empapa del espíritu rebelde de ‘Falstaff’

El Palau de les Arts Acoge el estreno de la ópera bufa de Verdi ‘Falstaff’, que, bajo la dirección musical de James Gaffigan, traslada la acción a la actualidad en una gran metrópoli, con sus grafitis y clubes de dudosa reputación.
Paco Roca: «Necesitamos mirar atrás para saber más de nosotros»

Paco Roca rinde homenaje a sus raíces y a los que sufrieron la posguerra en ‘Regreso al Edén’ (Astiberri Ediciones, 2020), novela gráfica inspirada en su abuela materna Antonia, hija menor de una familia que atraviesa el periodo más oscuro de la reciente historia de España, como fue la posguerra.
Ted Chiang, la singularidad literaria en la ciencia ficción

Begoña Siles, profesora de la Universidad CEU Cardenal Herrera, hace una semblanza del escritor Ted Chiang, que, con su novela ‘Exhalación’, ha despuntado como uno de los autores actuales más sobresalientes de la ciencia ficción.
Lluís Llort: «Mi seña de identidad es pervertir el género»

Lluís Llort habla de la familia, del dinero y la vejez en ‘Herencias colaterales’ (Editorial Alrevés), Premio Paco Camarasa de Novela negra, creado por nueve festival del género para homenajear la figura del librero fallecido hace dos años.