Inesperada sorpresa, The Lees of Memory: discos destacados 2020

The Lees of Memory, trío de Nashville integrado por John Davis, Brendan Fisher y Nick Slack, ha sorprendido este 2020 con el disco ‘Moon Shot’, trabajo que debería competir con lo mejor de esta añada, pero posiblemente pase injustamente desapercibido en la mayoría de listas discográficas.
Inagotable Daniel Romano: discos destacados 2020

El complicado año 2020, tristemente protagonizado por la pandemia que todavía se expande por todo el mundo, ha sido, ahora sí gratamente, el de la definitiva explosión de Daniel Romano, canadiense que ha sumado una serie de sucesivos lanzamientos discográficos.
Mathias Enard: «Hemos de cambiar nuestra relación con la naturaleza»

Mathias Enard, Premio Goncourt 2015, rinde homenaje a sus raíces en una espléndida novela, ‘El banquete anual de la Cofradía de Sepultureros’, sobre el ciclo de la vida, en esa relación del hombre con la muerte y la naturaleza.
La Gran Esperanza Blanca presentan ‘Alice Maravilla’

‘Alice Maravilla’, de La Gran Esperanza BlancaLa Casa del MarVicente Blasco Ibáñez Novelista 8, Alboraia (València)Domingo 29 de noviembre a las 12:30 Con todas las medidas de seguridad y distanciamiento por el coronavirus, se presenta por fin ‘Alice Maravilla‘, el flamante nuevo álbum del quinteto valenciano La Gran Esperanza Blanca, un trabajo con el que, […]
‘Jávea’: dinero y dolor

#MAKMALibros #MAKMAEntrevistas | Alberto Torres Blandina‘Jávea’ (Editorial Candaya, 2020) El hecho de publicar una autobiografía con solo 44 años puede interpretarse como un gesto de narcisismo, una muestra de impaciencia por contar batallitas. No es el caso de ‘Jávea‘ (Candaya), de Alberto Torres Blandina, unas memorias ficcionadas en las que, a través de su propia […]
‘e-Series de a duro’ para contar al oído

Entrevista con Hecheres Beltrán y Álvaro Becerril, creadores de ‘e-Series de a duro’, un nuevo formato de ficción sonora que combina el espíritu de las radionovelas y la tecnología del podcast.
Francisco Brines gana el Cervantes por su obra bella e inmortal

Francisco Brines (Oliva, 1932) gana el Premio Cervantes 2020, considerado el Nobel de las letras hispánicas, por lo que el jurado ha considerado una obra poética, “que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad”.
Elia Barceló: «Produzco ideas como el champán burbujas»

Entrevista con la prolífica y versátil autora valenciana Elia Barceló, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 con la novela ‘El efecto Frankenstein’ (Edebé), homenaje al monstruo de Mary Shelley y alegato feminista.
Raúl Ariza: “La violencia machista es recurrente en mi obra”

Raúl Ariza hace de Dios un personaje literario en ‘Por mi gran culpa’, Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, un ‘noir’ que rompe esquemas y bebe en las fuentes del Génesis y ‘El paraíso perdido’ de Milton.
Manel Loureiro: «La función de la literatura es entretener»

Manel Loureiro se pasa al thriller con ‘La Puerta’, ambientada en misteriosos parajes de su Galicia natal y en la que homenajea el lado esotérico, brumoso y mistérico de ese territorio galaico donde aparecen dos cadáveres como inicio de la trama.