No solo Franco

Los historiadores Julián Casanova y Justo Serna conversan con motivo de las más de cuatro décadas que se cumplen de la muerte de Francisco Franco Bahamonde.
Arturo Borra: «La escritura que me interesa nace de la herida»

El poeta argentino Arturo Borra es el autor de ‘Casa heredada’, un libro de relatos publicado por Libros del Baal (Ediciones Canibaal) en el que describe las sociedades occidentales y el tejido que las conforma, y que fue presentado en la reciente edición de SINDOKMA Festival del Libro.
Vicent Marco: “El almuerzo es la comida favorita de los valencianos”

‘Almuerzos valencianos. El libro de los profesionales del almuerzo’ (Llibres de la Drassana), coordinado por Vicent Marco y fotografías de Francho Lázaro Aznar, propone una ruta gastronómica por los bares donde se sirven los mejores ‘esmorzars’ en la Comunidad Valenciana y profundiza en distintos aspectos de esta tradición ancestral, pausa matutina obligada tanto las jornadas laborables como las festivas para los trabajadores manuales y los de cuello blanco.
Traduttore: el monasterio políglota

San Miguel de los Reyes acoge este fin de semana Traduttore, el encuentro de una veintena de traductores de toda España en unas jornadas y feria editorial promovida por Lletra Impresa con el apoyo de numerosas instituciones centrada en libros traducidos al catalán.
Carlos del Amor: «Hay todavía muchos nombres de pintoras por descubrir»

Carlos del Amor repite en su último libro, ‘Retratarte. Cuando cada mirada es una historia’, la fórmula que utilizó con éxito en ‘Emocionarte. La doblevida de los cuadros’, combinando en esta ocasión relatos imaginarios y hechos históricos relativos a 37 retratos de 33 pintores del siglo XV al XXI.
Lucerito de las Marismas: “Mi show es de cantar, bailar y hablar sin ningún tipo de prejuicio”

Juan Benavent, ahora como Lucerito de las Marismas, dará un concierto en la Sala 16 Toneladas de Valencia, en el marco de Panorama Flamenco, donde ofrecerá el espectáculo que pasea por toda España. ‘La copla en esencia’.
Yobamochi: “Nos declaramos de la especie porcina y renunciamos a la raza humana”

Yobamochi, el peculiar dúo de música after punk, ha editado su primer álbum recopilatorio, ‘Grandes Fracasos Vol.1’, como una herramienta indispensable para runners, monitores de cardio, deportistas y otros amantes del riesgo.
El VII SINDOKMA Festival del Libro celebra la cultura en papel junto a 30 editoriales independientes y libros de artista

SINDOKMA Festival del Libro, que se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en el Centre Cultural La Nau de València, recupera el legado de las cineastas olvidadas del cine silente, encabezadas por Alice Guy, y examina la ciencia ficción feminista de Vonda N. McIntyre. La poética contemporánea, el libro objeto como soporte de creación o la incidencia del 15M en los medios serán algunos de los temas tratados durante las tres jornadas del festival, que asiste al nacimiento del sello valenciano Bamba Editorial.
Duquende: “En el escenario soy valiente, abro la boca y me elevo, todo desaparece menos el cante; en la calle soy muy tímido”

Duquende fue el protagonista del último ‘Panorama flamenco’ del Teatro Olympia de València, donde actúo el pasado 25 de octubre dejando muestras de su cante “flamenco flamenco”, acompañado a la guitarra por Paco Soto y Juan Carmona a la percusión.
Marta Negre: «El cartel diseñado para el VII SINDOKMA es una invitación a dejarse llevar por la magia y el aroma del papel editado»

La artista y diseñadora Marta Negre crea el cartel de SINDOKMA Festival del Libro, cuya imagen para la séptima edición, que se llevará a cabo en el Centre Cultural La Nau del 4 al 6 de noviembre, pretende prevalecer el acto de la lectura.