Ana Lola Cosín y Dansa València celebran el Año Sorolla en el Museo de Bellas Artes de València

‘Aquí, en cambio/lo sutil/lo trazado’, de la creadora Ana Lola Cosín, en coproducción con Dansa València, el Institut Valencià de Cultura y el Museo de Bellas artes de València, teje el movimiento con la obra pictórica de Sorolla en dos estancias del museo.
Paco Zarzoso (Sala Ultramar): «El cierre de un teatro es equiparable al de un jardín, un hospital o una biblioteca»

Adiós a la Sala Ultramar. El espacio independiente de la calle Alzira de València se despide este fin de semana, tras doce años de intensa actividad, con la representación de ‘Querencia’, de Paco Zarzoso, en un montaje de la compañía Hongaresa Teatre que explora las conflictivas relaciones de una pareja vinculada al teatro.
Pablo Messiez pone a prueba en el TEM la fe de la audiencia con ‘La voluntad de creer’

El Teatre El Musical de València acoge, los días 16 y 17 de diciembre, ‘La voluntad de creer’, Premio Max 2023 al mejor espectáculo de teatro. Una obra dirigida por el dramaturgo argentino Pablo Messiez que toma como punto de partida la película ‘Ordet’, de Carl Theodor Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección.
‘Vicini’: asomándose al arte escénico de la improvisación en La Mutant

Puesta de largo en La Mutant de la residencia de investigación ‘Vicini’, basada en el arte de improvisar. La bailarina Federica Porello lidera este proyecto que combina una parte pedagógica y otra escénica. La iniciativa forma parte del programa ‘Circula!’, que reúne a ocho asociaciones profesionales de España, entre ellas, APDCV.
Daniel Diges: “Estoy muy cómodo en el personaje de Willy Wonka, entiendo su humor y eso se nota en la interpretación”

El Teatro Olympia de València acoge hasta el 23 de diciembre el musical ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’, una adaptación teatral protagonizada por Daniel Diges, basada en la icónica novela de Roald Dahl, que sigue la historia de Charlie Bucket, un niño que gana la oportunidad de visitar la misteriosa fábrica de dulces de Willy Wonka.
‘Maria Stuarda’ o la lucha (letal) por el poder entre dos mujeres

Les Arts se hace eco de la lucha encarnizada por el poder entre Isabel I de Inglaterra y Maria Stuarda de Escocia, a la que Gaetano Donizetti puso la música basándose en la narración de Friedrich Schieller y cuya ópera fue estrenada en 1834.
Josep Pere Peyró: «El texto es el original, pero ha cambiado mi mirada sobre él»

Sala La Màquina presenta por primera vez en Valencia ‘Una lluvia irlandesa’, pieza del dramaturgo balear Josep Pere Peyró estrenada en 1995 que analiza el maltrato psicológico en la pareja, representada en numerosos países por distintas compañías y en distintas lenguas.
Eva Mir (‘Senyoreta Júlia’): «Actualizar a los clásicos es hacerles un favor»

Teatro dentro del teatro. La versión valenciana de la ‘La señorita Julia’ realizada por Eva Mir y Toni Agustí, que se representa en el Teatre Micalet, traslada al tiempo presente el conflicto social y sexual del texto original de August Strindberg.
‘Rave to Lament’: Katerina Andreou pone a La Mutant al ritmo suburbano de los 90

La coreógrafa griega Katerina Andreou propone con ‘Rave to Lament’ una rave fugaz en las inmediaciones de La Mutant. La creadora ha compuesto una banda sonora inspirada en la música house y techno de la escena underground de los noventa en Atenas.
Eduardo Vasco: “Esta comedia habla de gentes que viven por encima de sus posibilidades, presumiendo de lo que no tienen”

El Palacio de Festivales de Cantabria acoge el estreno a nivel nacional de ‘La locura por el veraneo’, de Carlo Goldoni, bajo la dirección de Eduardo Vasco, haciéndose eco del consumismo desorbitado de un tiempo pasado que cobra especial vigencia.