El festival Dansa València escala el interior del ‘Mont Ventoux’ de la mano del colectivo Kor’sia

El Teatro Principal de València ha sido testigo de la escalada del colectivo Kor’sia al ‘Mont Ventoux’, como parte del programa del festival Dansa València, siguiendo el sendero abierto por el poeta y filósofo del siglo XIV Francesco Petrarca.
Santiago Molina (‘¡Quiero mi camerino!’): “Necesitamos gente que llene teatros, cines, auditorios, museos… Necesitamos cultura”

‘¡Quiero mi camerino!’ llega al Teatro Flumen de València, el viernes 19 de abril, de la mano de Suerte Guapa Producciones y la dirección de Santiago Molina, para contar la historia de Moro, Juana, y Lucía, tres jóvenes actores que llegan a Madrid con un sueño: triunfar en los teatros de Gran Vía.
Entre el amor incondicional y la juventud brasileña: el ‘Ágape’ en ‘Zona franca’ que Dansa València estrena en el TEM

El festival Dansa València celebra este año su edición número 37 bajo el lema ‘dulce rugir’, y su eco llega hasta el TEM con dos estrenos en nuestro país: ‘Ágape’, de Patricia Caballero, y ‘Zona franca’, de la brasileña Alice Ripoll.
‘Core’, la autoficción sobre dismorfia corporal que Arantxa Cortés estrena en Rambleta

‘Core’, de Arantza Cortés, indaga en la dismorfia corporal este fin de semana en La Rambleta en un espectáculo que aúna texto, danza urbana y videoarte como elementos de reivindicación de las posibilidades del cuerpo.
María José Mora (directora de Dansa València): “Un pueblo que baila es un pueblo más sano y que se relaciona de manera más beneficiosa”

Dansa València ha dejado de ser una cita para ser un sustento para la danza. Una plataforma de carácter público necesaria para garantizar la sostenibilidad de esta práctica artística. Y ya no solo para las artistas, sino para el conjunto de la ciudadanía, porque una ciudad rica en cultura está curada en salud. Entrevistamos a la directora de Dansa València, María José Mora, para investigar sobre las necesidades que detecta el festival.
Carlos Hipólito se disfraza de ‘Burro’ para ponerse en la piel de un animal menospreciado

El Teatro Olympia de València se convierte en un gran establo o campo al aire libre para que Carlos Hipólito de rienda suelta a su creatividad encarnando, en ‘Burro’, a un animal menospreciado a lo largo de la historia.
La ciudad de Valencia se pone en danza

Dansa València arranca este fin de semana 13 y 14 de abril con su ciclo de acceso libre ‘Moviments urbans’ como anticipo de la cita con las artes del movimiento en distintas plazas del centro histórico, parques y espacios museísticos y abarca un total de siete espectáculos.
Dansa València ruge con su edición más comprometida con los programadores, artistas y espectadores

El festival Dansa València, cuya trigésimo séptima edición se celebra del 13 al 21 de abril , oferta un programa de actividades paralelas con encuentros profesionales, radio en directo, talleres y una puesta de largo literaria, amén de acoger la celebración del 15 aniversario del circuito Danza a Escena.
Jaroslaw Bielski: “El deseo hace olvidar la muerte. La anula por un momento como si no existiera”

Alejandro Tous es Stanley Kowalski y María Pastor encarna a Blanche DuBois en ‘Un tranvía llamado Deseo’, de Tennessee Williams. Un montaje dirigido por Jaroslaw Bielski que llega esta semana al Teatre Talia de València, en pleno centenario del nacimiento de Marlon Brando, quien se enfundaría aquella célebre camiseta blanca en la adaptación cinematográfica de Elia Kazan, convertida en icono popular de la historia del cine.
El futuro de la poesía en escena desde un lugar llamado Vociferio

Ha pasado un mes desde la XIII edición del Festival de Poesía de València Vociferio y aún estamos asimilando lo que allí se agitó. Las cosas importantes hay que procesarlas. En Vociferio, política y poética son una y la misma cosa. Los distintos espacios ocupados por el festival se convirtieron en trincheras de resistencia y de inspiración. Volvimos a creer en el futuro, aunque el poeta Enrique Falcón le haya puesto fecha de caducidad.