Contra la modernidad: más almendra y menos martingalas

Jose Ramón Alarcón, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, evalúa la actualidad de las nietzschianas martingalas y almendras de modernidad que hunden en piscinas de las afueras a los turroneros de ‘Moros y cristianos’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
La derrota nacional

Luis Alegre, cineasta y escritor, autor, con el ilustrador El Marqués, de ‘¡Hasta siempre, Mister Berlanga!’ (Random Cómics, 2020), rememora la tregua nacional para fumar en comunión la nicotina de la guerra incivil y la derrota que humeaba la arquitectura bélica de Sos del Rey Católico en ‘La vaquilla’, de la que fue un privilegiado extra. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Y Berlanga patentó la paella

Patricio Alvargonzález, guionista y autor de ‘Conservados en champán’ (Espasa, 2021), contrasta la radiografía que ‘Nacional III’ procura de un país en trilogía, regurgitado por Berlanga con morfología de paella, obispos y chafarrinón. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Las cosas de palacio

Salva Torres, director de MAKMA, deglute en palacios y museos de Linares y lujurias el retorno de los Leguineche a su ‘Patrimonio nacional’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
La escopeta de los poderosos

Miguel Ángel Villena, autor de ‘Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente’ (XXXIII Premio Comillas. Tusquets Editores, 2021), mordisquea, entre aristocráticos perdigones berlanguianos, la prosaica y celebrada ‘La escopeta nacional’, perfumando de Leguineche el manjar de los poderosos. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
El libertino y la chusma

Pilar Pedraza, escritora y docente de la Universitat de València, analiza la abyección devocional y fetichista, sadiana y libertina perfilada en ‘Tamaño natural’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
De la fascinación al terror

Carolina Hermida, secretaria académica de la Cátedra Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, refiere, entre ritos que se tornan sugestivos y sicalípticos, el París doméstico, de fascinación y terror, que habita en ‘Tamaño natural’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Una boda y un funeral

Begoña Siles Ojeda, profesora titular y directora de la Cátedra Luis García Berlanga de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, analiza el gesto ritual diluido que vertebra ‘¡Vivan los novios!’, entre desastres de bodas y funerales, infelices señores de Burgos y souvenirs a color. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
El triunfo de Tánatos

Guillermina Royo-Villanova, autora de ‘Tamaño natural. El erotismo berlanguiano’ (Editorial Renacimiento, 2021), analiza el triunfo de Tánatos que amanece al otro lado del Atlántico, entre pirañas, desastres y misoginia berlanguiana, concitados en ‘La boutique’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.
Del sexo y de la muerte

Luis Martín Arias, profesor del Máster de Cine de la Universidad de Valladolid, reflexiona en torno a la naturaleza ideológico-política que uniforma las vicisitudes de ‘El verdugo’. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.