Dos Punts presenta su cartel para llenar de mar, luz y color la Mostra de València 2024

La 39ª edición de la Mostra de València 2024 presenta su cartel, obra del Estudio Dos Punts, de Ana Brullas y Neus Seguí, en el que destacan cuatro elementos: el horizonte, el mar, la luz y el color propios del Cinema del Mediterrani al que alude el certamen.
Clara Bilbao: “El vestuario es una lengua que habla por sí sola y en el cine es una herramienta imprescindible”

Conversamos con la diseñadora y cineasta Clara Bilbao, Premio Fashion Cinema 2024, y Rosario Puñales, diseñadora de moda y coordinadora de la sección ‘Fashion Cinema’ del Festival de Cine de Alicante, que atesora por objetivo poner en valor el trabajo de diseñadores y diseñadoras de vestuario cinematográfico.
Álvaro Leivas concluye el rodaje de ‘Rapan’, historia de dos hermanas ladronas de pelo

Concluye el rodaje de ‘Rapan’, del director valenciano Álvaro Leivas, que narra la historia de Estitxu (Ana Garijo) y Susi (Marta Fariza), dos hermanas dedicadas al robo de pelo como negocio. Un acto delictivo habitual en el mundo criminal de Hispanoamérica, India o Estados Unidos.
Bruno Podalydès (‘El barco del amor’): “En esta época en la que hay tantas cosas que nos oprimen, el hecho de reírte te permite liberarte de todo”

La nueva comedia del actor y director francés Bruno Podalydès viene avalada por un gran éxito de público en su país. ‘El barco del amor’ es un viaje trufado de enredos donde conviven la sátira sobre la amistad y los celos, y las diferencias sociales.
El nuevo Centre Cultural Reina 121 abre sus puertas al primer Campus de Artes Visuales del Cabanyal

El Centre Cultural Reina 121 acoge la primera edición del Campus de Artes Visuales del Cabanyal, un proyecto colaborativo de Siroco Cultural, Jorge Alamar y el propio centro para educar en torno a la comprensión del cúmulo de imágenes que nos rodean.
Filmoteca d’Estiu presenta su cartel: fresco, veraniego y pleno de formas y contrastes

Filmoteca d’Estiu ha presentado el cartel de su ciclo de largometrajes para el mes de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València, obra de Cristina Alonso y Raül Vicent (Fase Estudio); una composición colorista dominada por la tipografía.
Baños de cine en pantalla grande (I)

Las salas al aire libre lanzan una variada oferta de largometrajes en horario nocturno: relatos ambientados en el estío y cine mudo con música en directo (‘Nits de Cinema’ en La Nau), o comedias de distintos países europeos y miradas líricas, orientadas a estribor, hacia la otra orilla del cine asiático (Rambleta).
‘Horizon: An American Saga’, de Kevin Costner: lo importante es el guion

Kevin Costner dirige y protagoniza ‘Horizon: An American Saga’, primer capítulo de una trilogía que pretende mostrar la ya famosa conquista del Oeste a través del western, aunque en este caso quede reducido a una compilación de situaciones deshilvanadas.
‘Detective Conan: The Million-dollar Pentagram’: nuevo caso, la calidad de siempre

Chika Nagaoka es la directora encargada de adaptar al cine la nueva película de la saga del detective Conan Edogawa, obra de Gōshō Aoyama, y que en esta ocasión lleva por título ‘Detective Conan: The Million-dollar Pentagram’, en la que el protagonista vuelve a sumergirse en una trama policíaca repleta de intrigantes sospechosos.
Jordi Núñez (director de ‘Valenciana’): “Me interesan las verdades universales que puede contener cualquier relato”

El cineasta Jordi Núñez ha sido el ganador del Premio del Público en la 39ª edición de Cinema Jove con su segundo largometraje, ‘Valenciana’, un retrato ácido y auténtico de la década de los 90 en el que los jóvenes de hoy también se reconocen pese al tiempo transcurrido.