Alauda Ruiz de Azúa: “Mi cine surge de la curiosidad, de intentar comprender aquello que me resulta ajeno”

Alauda Ruiz de Azúa, directora de la recientemente premiada película ‘Los domingos’, fue la protagonista de ‘CCCC Claves para el cine’ que Rafael Maluenda dirige en el Centre del Carme de València, espacio que se abarrotó de público para escuchar a quien afirma hacer cine con el fin de abordar todo aquello que no entiende.
‘Urchin’, de Harris Dickinson, y ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe: lo social toma la palabra

Un mismo pulso con la realidad se encuentra en el ADN de dos de las películas más destacables que han llegado estas semanas a la cartelera: ‘Urchin’, de Harris Dickinson, y ‘Ciudad sin sueño’, de Guillermo Galoe, que se estrena en cines este viernes 21 de noviembre.
Fallece el jovial, generoso y cinéfilo hasta lo más profundo del alma, Antonio Llorens

Ha fallecido a los 73 años de edad Antonio Llorens, productor, programador, crítico y director de cine valenciano que publicó, además, una decena de libros y cuyo adiós viene precedido de un reciente y merecido Premio de Honor otorgado por el festival FICIV, después de haber recibido en 2022 el del Audiovisual Valenciano.
‘Bugonia’ (Yorgos Lánthimos): la humanidad está en peligro

Yorgos Lánthimos y su guionista Will Tracy elaboran en ‘Bugonia’ –adaptación de la cinta coreana ‘Salvar el planeta Tierra’, de Jang Joon-hwan– una ácida alegoría sobre las relaciones de poder en el mismo centro del capitalismo financiero, con cierta parodia de trasfondo sobre los movimientos conspiranoicos.
El Centre del Carme recibe a Alauda Ruiz de Azúa, recién laureada por ‘Los domingos’

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València recibe a la cineasta Alauda Ruiz de Azúa en un encuentro con el público el 18 de noviembre, en el marco de su programa ‘CCCC Claves para el cine’, que dirige el director valenciano Rafael Maluenda.
Mostra de València 2025: miradas desde dentro versus miradas hacia fuera

En la sección oficial de la Mostra de València –sección estrella de cualquier festival y motivo primero de su razón de ser–, podríamos establecer el balance de esta cuadragésima edición desde distintos puntos de vista: estéticos, temáticos o como muestra de ese cine mediterráneo que todavía acuña su identidad.
51 Festival de Huelva: de Andalucía a Iberoamérica sin salir de las salas de cine

Rebasado ya su medio siglo de vida, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva celebra una nueva edición, hasta el 22 de noviembre, para abrir una ventana al mejor cine de las dos orillas del Atlántico.
Marc Ortiz Prades (‘Els mals noms’): “Me obsesionaba cómo mostrar a un personaje que no se puede expresar”

El cineasta Marc Ortiz Prades ha presentando en el Festival de Cine Europeo de Sevilla su ópera prima, ‘Els mals noms’, un poético relato de la vida de Florencio Pla Meseguer, alias La Pastora, el guerrillero intersexual del maquis que se echó al monte durante la Guerra Civil.
Rodolf Sirera, Premio de Honor 2025 de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual

Los cines ABC Park de València acogieron un encuentro con los candidatos a los Premis Lola Gaos 2025, que la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual entregará el viernes 14 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante, siendo el Premio de Honor para Rodolf Sirera.
‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa): cuestiones sobre la fe

Frente a una imagen de la religión católica como fuente de opresión existencial y social, Ruiz de Azúa trata de afrontar en ‘Los domingos’ el fenómeno de la conversión con un interés honesto, intentando exponer sus complejidades y mostrándose respetuosa.