Mostra de València 2025: miradas desde dentro versus miradas hacia fuera

En la sección oficial de la Mostra de València –sección estrella de cualquier festival y motivo primero de su razón de ser–, podríamos establecer el balance de esta cuadragésima edición desde distintos puntos de vista: estéticos, temáticos o como muestra de ese cine mediterráneo que todavía acuña su identidad.
51 Festival de Huelva: de Andalucía a Iberoamérica sin salir de las salas de cine

Rebasado ya su medio siglo de vida, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva celebra una nueva edición, hasta el 22 de noviembre, para abrir una ventana al mejor cine de las dos orillas del Atlántico.
Marc Ortiz Prades (‘Els mals noms’): “Me obsesionaba cómo mostrar a un personaje que no se puede expresar”

El cineasta Marc Ortiz Prades ha presentando en el Festival de Cine Europeo de Sevilla su ópera prima, ‘Els mals noms’, un poético relato de la vida de Florencio Pla Meseguer, alias La Pastora, el guerrillero intersexual del maquis que se echó al monte durante la Guerra Civil.
Rodolf Sirera, Premio de Honor 2025 de la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual

Los cines ABC Park de València acogieron un encuentro con los candidatos a los Premis Lola Gaos 2025, que la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual entregará el viernes 14 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante, siendo el Premio de Honor para Rodolf Sirera.
‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa): cuestiones sobre la fe

Frente a una imagen de la religión católica como fuente de opresión existencial y social, Ruiz de Azúa trata de afrontar en ‘Los domingos’ el fenómeno de la conversión con un interés honesto, intentando exponer sus complejidades y mostrándose respetuosa.
65 años de ‘Psicosis’ (Alfred Hitchcock): en memoria de Luis Martín Arias

Luis Martín Arias falleció hace justamente un año, cumpliéndose ahora también los 65 años de ‘Psicosis’, la película de Alfred Hitchcock a la que el profesor de Historia del Cine en los cursos de verano de la Universidad de Valladolid dedicó en profundidad sus últimos análisis. Valga este artículo como sentido homenaje a su figura.
CICEMA acoge el estreno en España de ‘Porcelain War’, nominada a los Óscar

El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA) ha presentado en la Filmoteca Valenciana su 3ª edición, en la que destaca el estreno en España de ‘Porcelain War’, de Brendan Bellomo y Slava Leontyev, película nominada a los Óscar en 2024.
Festival de Cine Europeo de Sevilla: Alberto Rodríguez, Juliette Binoche, Costa-Gavras y nueve días para soñar en 35 milímetros

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se dispone a llevar a los espectadores de la capital hispalense, del 7 al 15 de noviembre, el mejor celuloide producido en el viejo continente de la mano de 350 figuras del panorama cinematográfico internacional y casi 200 proyecciones.
Bruno Dumont (‘El imperio’): “Pertenezco a una tradición que piensa que lo profano y lo sagrado coexisten”

‘El imperio’ (Oso de Plata en el Festival de Berlín), del director francés Bruno Dumont, narra la guerra alienígena entre Ceros y Unos mezclando, de manera surrealista, elementos de la realidad social con otros más propios de la ciencia ficción, con los que representar la lucha interna entre el bien y el mal que anida desde siempre en el corazón humano.
La mirada de Los Dardenne sobre los problemas de la maternidad

‘Recién nacidas’, la última película de los hermanos Dardenne, presentada en la Seminci de Valladolid, se entronca en esta línea cultural que enfoca la maternidad como una historia (aquí cinco) de conflictos, penurias y obstáculos a superar, con una dosis de esperanza.