‘Los domingos’ (Alauda Ruiz de Azúa): cuestiones sobre la fe

Frente a una imagen de la religión católica como fuente de opresión existencial y social, Ruiz de Azúa trata de afrontar en ‘Los domingos’ el fenómeno de la conversión con un interés honesto, intentando exponer sus complejidades y mostrándose respetuosa.
65 años de ‘Psicosis’ (Alfred Hitchcock): en memoria de Luis Martín Arias

Luis Martín Arias falleció hace ahora justamente un año, cumpliéndose ahora también los 65 años de ‘Psicosis’, la película de Alfred Hitchcock a la que el profesor de Historia del Cine en los cursos de verano de la Universidad de Valladolid, durante 30 años, dedicó en profundidad sus últimos análisis. Valga este artículo como sentido homenaje a su figura.
CICEMA acoge el estreno en España de ‘Porcelain war’, nominada a los Óscar

El Festival Internacional de Cine Cerámico de Manises (CICEMA) ha presentado en la Filmoteca Valenciana su 3ª edición, en la que destaca el estreno en España de ‘Porcelain war’, de Brendan Bellomo y Slava Leontyev, película nominada a los Óscar en 2024.
Festival de Cine Europeo de Sevilla: Alberto Rodríguez, Juliette Binoche, Costa-Gavras y nueve días para soñar en 35 milímetros

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se dispone a llevar a los espectadores de la capital hispalense, del 7 al 15 de noviembre, el mejor celuloide producido en el viejo continente de la mano de 350 figuras del panorama cinematográfico internacional y casi 200 proyecciones.
Bruno Dumont (‘El imperio’): “Pertenezco a una tradición que piensa que lo profano y lo sagrado coexisten”

‘El imperio’ (Oso de Plata en el Festival de Berlín), del director francés Bruno Dumont, narra la guerra alienígena entre Ceros y Unos mezclando, de manera surrealista, elementos de la realidad social con otros más propios de la ciencia ficción, con los que representar la lucha interna entre el bien y el mal que anida desde siempre en el corazón humano.
La mirada de Los Dardenne sobre los problemas de la maternidad

‘Recién nacidas’, la última película de los hermanos Dardenne, presentada en la Seminci de Valladolid, se entronca en esta línea cultural que enfoca la maternidad como una historia (aquí cinco) de conflictos, penurias y obstáculos a superar, con una dosis de esperanza.
La película egipcia ‘Aisha Can’t Fly Away’ logra la Palmera de Oro de la Mostra de València

La 40ª edición de la Mostra de València premió con la Palmera de Oro, galardonada con 30.000 euros para el equipo de producción y 15.000 para su distribución, a la película egipcia ‘Aisha Can’t Fly Away’, de Morad Mostafa.
Bi Gan (‘Resurrection’): “Tenemos que volver a las cosas tradicionales, antiguas, puras y simples”

El cineasta chino Bi Gan presenta en la Seminci ‘Resurrection’, su película más ambiciosa, excesiva y deslumbrante, en la que realiza un recorrido por el siglo XX en cinco capítulos articulados de la mano de distintos estilos cinematográficos, en lo que resulta ser a la vez un homenaje al cine y una añoranza de sus logros.
‘The Rocky Horror Picture Show’: el travesti del espacio exterior

La celebración de Halloween supone la oportunidad de regresar a la Casa Frankenstein tomada por el científico travesti Frank-N-Furter y su tropa en la obra de Richard O’Brien ‘The Rocky Horror Show’, llevada al cine en 1975 por Jim Sharman, con Susan Sarandon y Tim Curry a la cabeza del reparto.
Paco Plaza (‘La suerte’): “La amistad me llevó a hacer esta serie, pero no es mi sueño hacer más”

El director valenciano Paco Plaza habla en la Seminci vallisoletana de su más reciente aventura: ‘La suerte’ (Disney+), serie creada junto a Pablo Guerrero. “Les dije: ‘Si hacemos una serie de televisión tiene que ser de toros, que es lo único que no va a hacer mejor un danés’”.