Juan Echanove se lanza al ruedo de Les Arts con ‘Pan y toros’: “Soy alérgico al conflicto”

El Palau de les Arts de València se convierte en el coso donde liberales y conservadores lidian entre sí -de esto hace ya más de dos siglos- en la zarzuela ‘Pan y toros’, de Francisco Asenjo Barbieri, bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo y la puesta en escena de Juan Echanove.
‘Sorolla poliédrico’: estudiantes de la UPV reinterpretan pictóricamente a Sorolla en La Rambleta

La Rambleta acoge a partir del 2 de noviembre la exposición ‘Sorolla poliédrico’, integrada por más de medio centenar de piezas realizadas por una veintena estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la UPV que formará parte, igualmente, de un monográfico en papel editado por MAKMA –organizadora y comisaria de la muestra– dedicado al pintor valenciano.
Timm Rautert: «Desde que tengo uso de razón, la fotografía ha sido el medio visual que me ha definido»

Bombas Gens Centre d’Art acoge la exposición ‘Timm Rautert y las vidas de la fotografía’, una muestra que recorre más de medio siglo de trayectoria de uno de los grandes innovadores de la fotografía de su generación.
La mente de Leonardo da Vinci, abierta al público

Fundación “la Caixa” muestra en la Plaza Porticada de Santander el legado de Leonardo da Vinci, desplegado mediante una serie de contenidos interactivos para que el público pueda sumergirse en el interior de su mente y observar algunas de sus creaciones.
Calima’RT propone adentrarse en la locura creativa de nueve artistas para explorar nuevas formas de pensar

El VIII Festival de Arte Contemporáneo Calima’RT, que se celebra este sábado 28 de octubre en Gilet (València), reúne a nueve artistas para explorar nuevas formar de pensar bajo el lema ‘La locura lo cura’.
Ylana Yaari: «Quiero conmover a las personas a través de mi propia experiencia»

La Galería Thema de València acoge la obra de Ylana Yaari bajo el título de ‘Raíces suspendidas’, un conjunto de piezas en torno a esas raíces del ser humano que busca en su interior lo que la realidad oculta.
Bielorrusia, después de Chernóbil, bajo la mirada de Iñaki Izquierdo Muxika

La Sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Santander acoge la exposición ‘La amiga invisible’, de Iñaki izquierdo Muxika, una visión despojada de altos vuelos para captar la vida cotidiana en Bielorrusia, tras el desastre de Chernóbil.
CLEC Fashion Festival de València se manifiesta contra el cambio climático

CLEC Fashion Festival de Valècia lanza un manifiesto contra el cambio climático en su cuarta edición que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en l’Hemisfèric con un amplio y diverso programa de actividades.
Concha Ros y la cartografía del cuerpo ecofeminista en ‘Estado Natural’

La Galería Espai Nivi Collblanc presenta la exposición ‘Estado Natural’, de la artista Concha Ros, comisariada por Ángela Montesinos Lapuente. La muestra, que cuenta con la colaboración especial del artista sonoro Jorge Marredo, explora la transición de la investigación del concepto de autorreferencialidad de su cuerpo a la experimentación de sí misma en un entorno deseado.
José de la Mano se hace eco de la sorprendentemente desconocida Lola Bosshard

La Galería José de la Mano, de Madrid, exhibe la obra “secreta” y prácticamente desconocida de la pintora valenciana Lola Bosshard, que Isabel Tejeda rescata del olvido tras descubrir accidentalmente su legado inédito.