El Sporting Club Russafa se hace eco de la travesía errática con rumbo fijo de Curro Canavese

El Sporting Club Russafa de Valencia rinde homenaje a Curro Canavese con una exposición de su obra pictórica surcada de textos inverosímiles y poéticos que trazan el perfil de su singular travesía artística.
ORLAN: «A las mujeres que lloran les digo que se enfaden, porque solo así será posible el cambio»

La artista francesa ORLAN recala con su obra, prosodia y cuerpo quirúrgico entre el feraz cronograma de PHotoESPAÑA 2023 para zarandear los arbotantes de la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes de Madrid con su particular ‘historia… del arte’.
Eva Fàbregas: el arte como un organismo vivo

El Centro Botín de Santander acoge, dentro de su nueva serie expositiva ‘Enredos’, la obra de Eva Fàbregas, que ella misma comisaría junto a Bárbara Rodríguez Muñoz, quienes han seleccionado a su vez obra de artistas becados por la Fundación Botín.
Marco Veronese: “Sin Beethoven no habría Pink Floyd”

La Galería Ana Serratosa acoge ‘RenAIssance’, de Marco Veronese, quien juega con las palabras del título de su exposición para mostrar su visión de la pintura de corte renacentista actualizada mediante el uso de las técnicas de la inteligencia artificial.
Ink Bad Company (autor del cartel de Cinema Jove): «Ahora, todo es tendencia a la vez; y cuando todo es tendencia, nada lo es»

Conversamos con Ink Bad Company sobre su trabajo creativo, la IA, el píxel, el semitono de color y su cartel de la 38ª edición de Cinema Jove, que se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio de 2023.
Actividad cultural y política municipal en el E CA

Román de Calle, catedrático de la UVEG y miembro del Patronato del ECA de Riba-roja de Túria reflexiona acerca de la importancia que supone para los municipios la buena vecindad entre cultura y política, más allá de sus estériles tensiones.
María Herreros ilustra los claroscuros de la pintora Georgia O´Keeffe

El Col·legi Major Rector Peset de València acoge el centenar de ilustraciones de María Herreros que conforma el libro dedicado a Georgia O’Keeffe, cuyos claroscuros existenciales dieron pie a una obra pictórica inquietantemente luminosa.
Ignacio Evangelista: «No me interesaba retratar la ruina del Hotel Claridge, sino la potencia de su arquitectura»

La Galería MOA de Alarcón (Cuenca) acoge la exposición ‘Hotel Claridge’, de Ignacio Evangelista, en la que el fotógrafo valenciano exhibe una parte de su serie en torno al hotel de estilo brutalista diseñado por el arquitecto Roberto Puig Álvarez –enclavado en la antigua N-III, entre València y Madrid–, abandonado en 1998 tras la apertura de la autovía A-3.
Dorian Wood: «Nuestros miedos mínimos y nuestros amores más extravagantes se utilizan para gobernar a las masas»

La artista performer Dorian Wood visitó el Museo de Bellas Artes de Castellón en una charla en compañía del coordinador de Intercanvis (Club de Cultura), Eric Gras, para conversar sobre su obra, que asimila un pensamiento decolonial y una perspectiva LGTBIQ+ que realza activa y conscientemente la experiencia individual de sentir y expresarse.
Un catálogo situacionista para Asger Jorn en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta la publicación en torno a la muestra ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’ el próximo miércoles 24 de mayo, en un encuentro que contará con la presencia de dos figuras clave del movimiento situacionista, la escritora Michèle Bernstein (París, Francia, 1932) y la pintora, escultora y artista gráfica Jacqueline de Jong (Hengelo, Holanda, 1939).