Virut Panchabuse: “Las personas muestran el enfado o la alegría con expresiones similares”

La galería In Arte Veritas de València expone los retratos de Virut Panchabuse en ‘Humanities’, configurados a partir de un banco de imágenes del que extrae los fragmentos de personas y objetos con los que, mediante el collage, crea rostros hiperrealistas de gran precisión e intensidad expresiva.
Pepe Miralles y el sida como memoria artística del trauma

El Centre del Carme presenta la mirada de Pepe Miralles sobre el sida con la muestra ‘Yo lo vi’, una exposición que reúne toda la producción del artista centrada en la pandemia y sus efectos en España desde la década de los 80.
Soraya Centeno: «La negrura no solo es un elemento estético, sino también un símbolo de nuestro espacio interior»

Influida por el pensamiento de la pionera del arte abstracto Hilma af Klint, la artista Soraya Centeno se encamina hacia “la inexplicable y ardiente aspiración del hombre interior a lo infinito” con ‘Negrura’, una serie inspirada en el proceso de meditación para alcanzar el conocimiento que exhibe la galería CLC Arte de València.
De la tradición a la innovación: Gastrónoma 2023 conquista Fira València

Gastrónoma 2023, el evento culinario que del 12 al 14 de noviembre tuvo lugar en Fira València, reunió a 200 ponentes expertos a nivel nacional e internacional para mostrar las últimas tendencias en alimentación saludable desplegadas en 16 espacios.
‘Fake News. La fábrica de mentiras’: ¿está usted seguro de que no le engañan?

Espacio Fundación Telefónica acoge la exposición ‘Fake News. La fábrica de mentiras’, una muestra que reúne 120 piezas de diversos colectivos y autores en torno a la saturación informativa en la era de Internet y a los mecanismos mentales que nos suelen llevar a adoptar posturas prefabricadas.
Quesa acoge la quinta edición de la residencia artística Enclave Land Art

La localidad valenciana de Quesa acogerá, desde el 19 de noviembre, la quinta edición del programa de residencias artísticas Enclave Land Art, dirigida por Miguel Mallol, que contará con obras de los siete artistas seleccionados.
Ovidi Benet proclama con ‘Hombre al agua!’ su necesidad de zambullirnos en una realidad ‘otra’

House of Chappaz acoge la exposición ‘Hombre al agua!’, de Ovidi Benet, en la que el artista alicantino nos propone, mediante una muestra de carácter instalativo, adentrarnos en la realidad de unos objetos cargados de simbolismos.
El arte, víctima silenciosa del radicalismo

La agresión en la National Gallery de Londres al lienzo ‘Venus del espejo’, de Diego Velázquez, por parte de activistas de Just Stop Oil, en protesta contra el cambio climático, ha provocado la indignación de una parte de la sociedad, frente a otra que lo defiende.
Claude Bussac y Regina Quesada (Casa de Velázquez): «Necesitamos un oasis de investigación y de cultura, de arte y de pensamiento»

Conversamos en Casa de Velázquez con Claude Bussac (directora de estudios artísticos de la Academia de Francia en España) y Regina Quesada (artista ganadora de la Beca de la Casa de Velázquez 2023-24) en el marco del nuevo programa de residencias artísticas, así como del próximo centenario de la entidad, que tendrá lugar en 2028.
El Centro de Arte Hortensia Herrero se inaugura mostrando sus raíces desplegadas en 100 ramas

El Centro de Arte Hortensia Herrero abre sus puertas con una selección de más de 100 obras de 50 artistas de su colección privada, destacando las seis piezas creadas para el edificio, obra de Jaume Plensa, Tomás Saraceno, Sean Scully, Cristina Iglesias, Olafur Eliasson y Mat Collishaw.