Tras la creación de los 15 artistas residentes en Casa de Velázquez 2023-2024

La Casa de Velázquez, sede de la Academia de Francia en Madrid, acoge en residencia a quince artistas de hasta ocho nacionalidades diferentes durante el ejercicio 2023-2024, que cuenta como madrina a Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016.
‘Valencia se ilustra’ en La Rambleta a través del talento de jóvenes creadores

‘Valencia se ilustra’, el proyecto decano de Rambleta, presenta nueva edición dando un giro y apostando por el talento del futuro. El viernes 1 de diciembre tendrá lugar la primera de sus tres presentaciones de la temporada 2023-24, que además instaura como novedad el voto del público.
‘Todos los Sorolla’ posibles se citan en Getafe

El Espacio Mercado de Getafe acoge ‘Todos los Sorolla’, una conferencia-exposición, en la que participa la revista MAKMA, con la que el Ayuntamiento de Getafe y la Asociación Getafe Madrid para la UNESCO, conjuntamente con Antonio Camaró Foundation, rinden tributo al pintor valenciano en el año de su centenario.
Robert Ferrer i Martorell: “La geometría necesita su tiempo de observación, su liturgia”

La Fundación Chirivella Soriano acoge una muestra con los cuatro últimos de trabajo de Robert Ferrer i Martorell, quien propone al espectador sumergirse en sus ‘Línies presents’ como si fuera un acto litúrgico de penetración en la belleza de las formas geométricas.
Inma Liñana, Anna Roig y Elisa Torreira: «Los artistas somos catalizadores de nuestro entorno»

Anna Roig Llabata se coliga con Inma Liñana y Elisa Torreira para habitar la extinta Galería Rita García a través del proyecto ‘Estudio Taller Espacio Liminal’, inscrito en la sexta edición de la Biennal de València Ciutat Vella Oberta. Un proyecto efímero que aúna el pasado y el presente de este emblemático espacio con el que las artistas dialogan experimentalmente a través de sus vivencias personales y empíricas.
Ghada Amer inaugura las acciones de Valencia Capital Verde Europea 2024 de la mano de la Galería Ana Serratosa

La artista egipcia Ghada Amer presenta ‘ESTO NOS SALVARÁ’, cuarto proyecto que la Galería Ana Serratosa produce e inserta en el espacio público del Jardín del Turia, focalizado en promover un cambio de mentalidad sobre la naturaleza, implicando a la ciudadanía en el respeto hacia el medioambiente y vinculado, en esta ocasión, con la celebración de Valencia Capital Verde Europea 2024.
El Centro Botín se abre a seis nuevos Itinerarios

El Centro Botín de Santander reúne la obra de siete artistas en los seis proyectos de ‘Itinerarios XXVIII’: Henrique Pavão, Fernando García Dory, Patricia Gómez y María Jesús González, Jorge Ribalta, Lucía C. Pino y Luz Broto.
Teresa Lanceta (Premio Nacional de Artes Plásticas 2023): “Tejiendo entras en una especie de nirvana”

Con motivo del reciente Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes a Teresa Lanceta, recuperamos esta entrevista realizada el pasado año durante su exposición ‘Teresa Lanceta. Tejer como código abierto’ a modo de sentida celebración por su merecido galardón.
In memoriam: celebrando con Luigi Pagliarini el Primo Paglia Day

El artista italiano Luigi Pagliarini (1963-2023) fue uno de esos precursores que se adelanta a su tiempo, porque deja de seguirle por ir más rápido de la cuenta. Su actividad principal, y el motivo por el que lo conocí hace muchos años, es por ser el primer artista en implementar las herramientas de inteligencia artificial en sus composiciones electrónicas.
Tras la obra de Susana Guerrero: un universo de seres míticos entre estrategias cotidianas

‘Nuevas Narrativas. Los artistas en las colecciones del MACA’, ciclo que dirige la comisaria Isabel Tejeda Martín, contó con la presencia de la artista ilicitana Susana Guerrero, quien conversó en torno de su obra y trayectoria con Remedios Navarro, responsable de la Coordinación Museística del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Alicante.